Salud y Medicina

Academia Nacional de Medicina colabora con Secretaría de Salud

En el mundo han sido aceptados seis biológicos por su efectividad; existen 63 prospectos en fase clínica y 16 en fase III. Sin embargo, México aún espera su dotada 11 de febrero 2021. 11:00 am La Secretaría de Salud y la Academia Nacional de Medicina coordinaron la sesión conjunta sobre Política Nacional de Vacunación contra…

En el mundo han sido aceptados seis biológicos por su efectividad; existen 63 prospectos en fase clínica y 16 en fase III. Sin embargo, México aún espera su dotada

11 de febrero 2021. 11:00 am

La Secretaría de Salud y la Academia Nacional de Medicina coordinaron la sesión conjunta sobre Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, con la finalidad de discutir sobre la efectividad y la disponibilidad de las vacunas en nuestro país.

Liderada por el Secretario Jorge Alcocer Varela, subrayó, que más de cinco países han autorizado seis biológicos que han demostrado que generan una sólida respuesta inmune, “algo inédito, no percibido como una gran posibilidad y en un corto tiempo”.

Explicó que las vacunas son un factor importante para ayudar a prevenir enfermedades. Actualmente, las inquietudes con respecto al antígeno para prevenir el virus SARS-CoV-2, se relacionan con su efectividad, durabilidad y grupo etario.

Vacunación

Resaltó que las Brigadas Correcaminos forman parte del operativo del Gobierno de México encaminado a lograr la vacunación universal y gratuita. Se contará con 10 mil brigadas conformadas por entre 12 o 13 integrantes que realizan tareas de logística, resguardo de vacunas y aplicación del biológico. “Quien vacuna es personal de salud competente y con experiencia, que lleva muchos años trabajando en el programa de vacunación universal”, precisó.

Para el inicio de la vacunación a personas adultas mayores, se trabaja a través de llamadas telefónicas y registro electrónico en su identificación y localización, así como en la definición de quienes requieren la aplicación del biológico en su domicilio.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que, para garantizar la calidad de los servicios en el proceso de reconversión hospitalaria, se han empleado más de 15 lineamientos que definen las actividades del personal que brinda atención en las unidades médicas.

Subrayó que la estrategia de la institución para crecer en instalaciones bajo el modelo de expansión tiene la ventaja de que esta infraestructura permanecerá en el Seguro Social, con lo cual se cubrirá el déficit estructural histórico en el número de camas, consultorios y otros servicios.

Contrataciones

Señaló que, durante la emergencia sanitaria, el IMSS ha destinado 29 mil millones de pesos para nuevas contrataciones, bonos para el personal, equipos de protección personal, medicamentos e infraestructura, entre otras acciones.

Zoé Robledo afirmó que en el contexto de la pandemia hay certeza en los gobiernos de que “el cuidado de la salud, en adelante, tiene y debe ser un esfuerzo colectivo, solidario, de enorme humildad para escucharnos unos y otros; en particular, a instituciones entrañables como el Seguro Social”.

En esta sesión, también participaron el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, así como la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, entre otros.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil