Salud y Medicina

Académicos de la UNAM asumen mesa directiva de Academia Nacional de Medicina

Alma Paola Wong Ciudad de México / 04.02.2021 10:19:38 Los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Halabe Cherem y Germán Fajardo Dolci, tomaron posesión como presidente y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, en la inauguración virtual de su CLVIII Año Académico.Halabe Cherem fue jefe de la División de Estudios…

Ciudad de México /

Los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Halabe Cherem y Germán Fajardo Dolci, tomaron posesión como presidente y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, en la inauguración virtual de su CLVIII Año Académico.

Halabe Cherem fue jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, mientras que Fajardo Dolci es el actual director de dicha entidad académica.

Durante la inauguración, el ex rector de la UNAM y embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, dictó la conferencia “Dr. Ignacio Chávez” bajo el titulo La pandemia y sus consecuencias. Una perspectiva global, en la que expuso que la actual emergencia sanitaria es una gran oportunidad para la medicina, ya que la salud ha resurgido como un valor supremo, considerada a la par de la justicia y de la igualdad, y encabeza las prioridades sociales.

“Esto da una gran oportunidad a la Medicina y en tanto que quiera seguirse asumiendo como cabeza rectora de las ciencias de la salud tiene que revisarse, actualizarse y prepararse para afrontar lo que puede ser el más grande y complejo de los retos. No solamente es salir de la crisis sino estar preparado para las siguientes posibles crisis que se presenten en el futuro por pandemias”, señaló.

El académico honorario consideró que la pandemia de covid-19 es un problema global que requiere de soluciones globales, por lo que se debe evitar actuar con nacionalismos que planteen soluciones regionales o busquen proteger solo algunas poblaciones.

“Una de las prioridades es no dejar a nadie atrás. Aquí nadie estará a salvo hasta que todos estén a salvo. La pandemia evidenció que somos mucho más vulnerables de lo que habíamos anticipado ante ésta y futuras epidemias que seguramente vendrán”, dijo.

De la Fuente explicó que desde distintas agencias de la ONU se trabaja para la reconstrucción, recuperación y fortalecimiento de las naciones tras la pandemia. En ese sentido, se han hecho recomendaciones en temas como la seguridad alimentaria, los derechos humanos, la educación, el empleo, la atención a grupos vulnerables como los migrantes y sobre la salud mental.

“Por primera vez se reconoce a nivel global que la salud mental se vuelve uno de los más graves problemas frente a este tipo de situaciones”, expresó.

Además, destacó la importancia de la iniciativa Covax que busca garantizar la vacunación del 20 por ciento de la población más vulnerable de 172 países.

La reunión también la presidieron el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela y el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

FLC

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil