Salud y Medicina

Acusan a INPI de negar formatos de convocatoria de medicina tradicional

Acusan a INPI de negar formatos de convocatoria de medicina tradicional. Foto: Google Maps Interesados en el programa “Promotores de medicina tradicional” del INPI acusaron que en Tehuacán, Tepexi de Rodríguez e incluso oficinas centrales negaron los formatos de la inscripción, pese a que el 30 de enero cerrará la convocatoria. Denunciantes interesados en la…

Acusan a INPI de negar formatos de convocatoria de medicina tradicional. Foto: Google Maps

Interesados en el programa “Promotores de medicina tradicional” del INPI acusaron que en Tehuacán, Tepexi de Rodríguez e incluso oficinas centrales negaron los formatos de la inscripción, pese a que el 30 de enero cerrará la convocatoria.

Denunciantes interesados en la convocatoria del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) indicaron a este medio que desde el pasado 21 de enero solicitaron información para participar en el programa “Promotores de medicina tradicional”, sin embargo, nunca contestaron en las oficinas centrales, cuyo número es (55) 9183 2100.

Mencionar que también mandaron correos electrónicos al nzamora@inpi.gob.mx , desde la semana pasada, y a hoy miércoles no hubo respuesta.

Indicaron que al tratar de contactar a la sede de Tehuacán, el personal respondió de forma “grosera” para decir que no se recibirían más candidatos a la convocatoria mencionada, siendo que cerrará el 30 de enero, e incluso no dudaron de que ya tengan a los aspirantes seleccionados para el apoyo.

Este medio contactó a la representación de Tehuacán, donde el respondiente insistió en marcar a otra demarcación al alegar que “solo estaba de guardia y no podía dar información”, mientras que en la oficina de Tepexi de Rodríguez, no hubo respuesta tras varias llamadas.

En Tetela y la capital sí contestan

De acuerdo con los inconformes, en el caso de Tetela de Ocampo, les brindaron los datos, vía electrónica y les dijeron que “si querían, podían intentar mandando sus datos”, así como les dijeron que la única información respecto al cupo o vigencia de la convocatoria era lo emitido por el INPI.

Sólo en la oficina de la ciudad de Puebla, se les instruyó a enviar un mail a los encargados de la convocatoria, para poder recibir los informes y formatos necesarios para participar, pues en la página oficial del INPI no están disponibles, lo cual fue corroborado por Ángulo 7.

A decir de los interesados en participar, “es una solicitud de formatos muy complicada que sería muy difícil llegar al final de la solicitud porque hay mucha burocracia, se podía decir. No entiendo porqué no ponen las solicitudes y los formatos desde el principio en la convocatoria o en la página uno las tiene que estar buscando y rastreando aparte”, comentaron.

Lamentaron las respuestas de los servidores públicos, quienes incluso les comentaron que “es muy complicado hacer el trámite”, además de que hay poca claridad.

Es de mencionar que a causa de la actual pandemia de Covid-19, los trabajadores federales realizan labores vía remota, a excepción de las dependencias consideradas esenciales, mientras que se planea su regreso hasta abril de este 2021.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil