Por el año 2010 e incluso antes, existían hasta tres formas para poder escuchar música en los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android: primero, descargando canciones en formato MP3; segundo, conectado a una red wifi o consumiendo tus megabytes utilizando la app de YouTube o su versión de navegador; y tercero, colocando tu emisora favorita en la radio FM, con un poco de suerte reproducían la canción que te gustaba.
Además, en esa época los medios de comunicación no sé habían desarrollado tanto en las redes sociales como ahora, significa que no te informaban de inmediato, sino después de varios minutos; la fuente principal para conocer las últimas noticias de la coyuntura nacional e internacional era la radio FM, entonces, ¿Por qué decidieron eliminarla de los celulares modernos? Es algo que desde Depor te explicaremos de inmediato.
MIRA: Android: cómo prender tu celular si el botón de encendido no funciona
¿Por qué los móviles actuales ya no tienen radio FM?
- Los fabricantes la consideran como una aplicación muy obsoleta y que solo genera espacio de almacenamiento, asimismo, existen otras plataformas para escuchar cualquier música sin estar esperando que reproduzcan la tuya, como por ejemplo: YouTube, Spotify, Apple Music, etc.
- La radio FM funciona con una antena que está incorporada en la parte interior del smartphone, este componente ocupa mucho espacio y evita que los dispositivos sean delgados, por esta razón y otras, los dispositivos antiguos eran gruesos.
- Se utilizó el espacio del chip de la radio FM y su antena para añadir otros elementos más modernos y otorgarle al usuario una mejor calidad de sonido, fotografía o duración de la batería.
- La radio FM también consume una gran cantidad de batería; por otra parte, los celulares de la gama alta ya no cuentan con el puerto “Jack 3.5″, solo podías utilizar el aplicativo con unos auriculares conectados.
La guía para saber el diagnóstico de tu celular Android
La herramienta “Diagnóstico” es muy útil cuando vas a adquirir un nuevo teléfono o al momento de comprar uno de segunda mano, ya que de esta manera vas a conocer si ese dispositivo se encuentra en buenas condiciones o si están tratando de estafarte.
- Primero, ingresa a los “Ajustes” de tu teléfono Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
- Ahora, presiona sobre el apartado que dice “Cuidado de la batería y dispositivo”, se abrirá una nueva ventana.
- El siguiente paso es desplazarte hacia abajo hasta llegar a la opción denominada “Diagnóstico”, tócala.
- Te aparecerán un total de 23 pruebas que puedes realizar para comprobar si tu teléfono está en buenas condiciones.
- Finalmente, oprime en cada ícono que se ubica en la parte inferior y espera que Android realice el proceso de verificación.
- Por ejemplo, si escoges el botón “Estado de la batería” te van a salir dos posibles avisos: “Batería funciona correctamente” y “Se requiere intervención”.