Tecnología

Aprender inglés con Duolingo

Noticias destacadas de OpiniónHace 15 horasPor: Hernán González RodríguezDuolingo Inc. es una empresa que funciona por Internet, fue creada en los Estados Unidos para la enseñanza totalmente gratuita de 30 idiomas y para las certificaciones del dominio del inglés. Se financian por medio de la propaganda. Cuentan con 4 millones de estudiantes, de los cuales…

Noticias destacadas de Opinión

Por: Hernán González Rodríguez

Duolingo Inc. es una empresa que funciona por Internet, fue creada en los Estados Unidos para la enseñanza totalmente gratuita de 30 idiomas y para las certificaciones del dominio del inglés. Se financian por medio de la propaganda. Cuentan con 4 millones de estudiantes, de los cuales tan solo el 4% paga una modesta suscripción para que no les pasen propaganda.

El diario The Wall Street Journal estima: “sin lugar a dudas, es la mejor aplicación para el aprendizaje del idioma inglés.

Para ingresar a la plataforma, digita por medio de un equipo -computadora o teléfono- que posea el sistema operacional Android, o el OIS de Apple: www.duolingo.com. Al responder, comienza Duolingo por efectuar un examen para determinar nivel de conocimientos del nuevo alumno, con el fin de matricularlo en una clase diaria, con una duración dependiente del tiempo disponible de cada uno.

Duolingo fue fundada en 2011 por Luis Von Ahn, de 42 años, inmigrante de Guatemala, quien llegó a estudiar bachillerato en los Estados Unidos, lo becaron y se convirtió pronto en el genio de las computadoras. En 2009 recibió el premio McArthur, galardón otorgado solo a personas con grandes aportes al progreso de la humanidad.

Ha fundado tres empresas, Duolingo, Captcha, vendida a Google y Recaptcha, estas dos últimas son empresas para distinguir entre las personas y los programas automáticos que actúan como si fueran personas en las redes, los robots. Esta empresa alcanzó un precio en Bolsa en agosto de 2019 de US$700 millones.

Si bien no figura el inglés como el idioma más hablado, sí lo hablan 400 millones de personas en el mundo y se reconoce como el lenguaje: 1. De las comunicaciones aéreas y de Internet. 2. De los negocios. 3. De las mejores publicaciones científicas. 4. De los viajeros internacionales. 5. Se exige para no pocos buenos empleos.

Existe un servicio de traducción y de pronunciación de inglés a español que se puede consultar por Google digitando: Linguee. A diferencia de servicios similares, presenta Linguee numerosas frases que utilizan la palabra que estamos consultando, frases tomadas de la vida diaria.

Espero que este artículo resulte ser útil para los incontables colombianos y profesores de Fecode que figuran en los últimos lugares en el mundo, descalificados por su ignorancia en los exámenes realizados a los jóvenes para medir su dominio del idioma inglés.

No olvidemos que en las últimas pruebas Pisa ocupamos en dominio del inglés el vergonzoso puesto 61 entre los 64 países participantes, superamos solo a Perú, Indonesia y Catar.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil