Dos proyectos de ley aprobados por la legislatura de Carolina del Norte se encuentran actualmente a la espera de decisión por parte del gobernador Josh Stein. Se trata de las propuestas SB 153 y HB 318, cuyo contenido fue denunciado como medidas de carácter antimigrante, mientras que otros sectores las defienden como parte de una estrategia de seguridad pública.
Ambos propuestas piden intensificar la colaboración entre autoridades locales y federales, especialmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y ampliar los mecanismos de verificación migratoria en espacios estatales.
La iniciativa SB 153, conocida como North Carolina Border Protection Act, establece una serie de obligaciones para agencias estatales, con el objetivo de facilitar su cooperación con ICE. Entre sus medidas principales, el proyecto:
El segundo proyecto, HB 318, lleva por nombre Criminal Illegal Alien Enforcement Act, y se enfoca en el ámbito penitenciario. Sus disposiciones buscan reforzar la colaboración entre cárceles locales y el ICE. Entre sus puntos clave se encuentran:
Quienes critican esta medida argumentan que puede derivar en detenciones prolongadas sin causa penal, además de generar temor dentro de la comunidad inmigrante, según detalló el sitio La Noticia. También señalan que se expone a gobiernos locales a demandas si los procedimientos no se aplican correctamente.
En una carta enviada al gobernador, representantes locales indicaron que las leyes “criminalizarán a nuestros vecinos” y “malgastarán los recursos estatales”. La misiva plantea que, de ser firmadas, las medidas irían en contra del principio de autonomía de los gobiernos locales y aumentarían la tensión en las comunidades.
Asimismo, entidades como Poder NC y El Vínculo Hispano han difundido llamados a la ciudadanía para que se comunique con la oficina del gobernador y exprese su rechazo a las medidas.
El gobernador Josh Stein tiene como fecha límite el 20 de junio para firmar, vetar o dejar que las leyes entren en vigor automáticamente. Hasta el momento, no ha hecho pública una posición definitiva respecto a los proyectos.
La Asamblea Legislativa de Carolina del Norte aprobó el proyecto de ley S50, que permite a los adultos portar armas de fuego ocultas sin necesidad de obtener un permiso oficial. La medida cuenta con el respaldo del Partido Republicano y deberá ser revisada por el gobernador Josh Stein, quien podría vetarla o permitir que Carolina del Norte se convierta en el último estado del sureste del país en aprobar esta legislación.
La iniciativa, presentada en marzo de este año, permaneció varios meses sin avanzar en la Cámara de Representantes debido a extensos debates. Fue hasta inicios de junio que se aprobó formalmente, dando paso a su actual estatus de proyecto de ley.
En caso de ser aprobada, Carolina del Norte se sumaría a otros 29 estados que permiten la portación de armas sin permiso, y eliminaría el requisito actual que exige a los mayores de 21 años completar un curso de seguridad y pasar una verificación formal para obtener el permiso.