Finanzas

BBVA estima crecimiento económico de Colombia para este año en 4,8 %

Portafolio Según la proyección, el PIB estará impulsado por el consumo privado, especialmente de bienes, y por la inversión en el sector de la vivienda. Carlos Ortega POR: enero 21 de 2021 – 01:04 p. m. 2021-01-21 2021-01-21 La economía colombiana recuperará su ritmo de crecimiento a niveles del 4,8 % este año y del 3,8…

Según la proyección, el PIB estará impulsado por el consumo privado, especialmente de bienes, y por la inversión en el sector de la vivienda.

Carlos Ortega

POR:

enero 21 de 2021 – 01:04 p. m.

2021-01-21

2021-01-21

La economía colombiana recuperará su ritmo de crecimiento a niveles del 4,8 % este año y del 3,8 % en 2022, impulsada por el consumo privado, especialmente de bienes, y por la inversión en el sector de la vivienda, según una proyección divulgada este jueves por el BBVA Research.

(Lea: Nuevas medidas restrictivas le restarían al país unos $12,5 billones)


Ese crecimiento se dará después de la caída sufrida en 2020 por el Producto Interno Bruto (PIB) como consecuencia de la pandemia de coronavirus que, según distintas proyecciones será de entre el 5,5 y el 7,9 %.

(Lea: Decanos de economía ven un panorama nublado para el 2021)

«La recuperación económica se consolidará en 2021 en medio de heterogeneidades», dijo la economista jefe del BBVA en Colombia, Juana Téllez, en una rueda de prensa en la que presentó el informe del país elaborado por el banco.

(Lea: Cae la confianza empresarial y sube la incertidumbre)

Téllez explicó que las regiones colombianas han sido afectadas de diferentes maneras por las medidas de confinamiento tomadas por los gobiernos locales para luchar contra el coronavirus, pandemia que deja en el país 49.792 muertos y 1.956.979 contagios.

Detalló que las ciudades con mayor vocación hacia los servicios «han sufrido los mayores efectos económicos de las restricciones de movilidad, y algunos grupos de la población, como jóvenes y mujeres, han sido los más afectados con la disminución del empleo».

Teniendo en cuenta esos factores, dijo Téllez, el crecimiento estimado para este 2021 «no se reflejará de la misma manera en todos los sectores y grupos de población». Sin embargo, explicó que sectores como el hotelero y de restaurantes crecerán un 40 %, seguido de la construcción, industria y transporte, con una expansión proyectada del 10 %.

De otro lado, el BBVA Research pronostica que el empleo tendrá una recuperación en 2021, con menor dinámica entre las mujeres, los asalariados y los jóvenes y con un mayor componente de trabajo informal.

La tasa de desempleo de Colombia se ubicó en el 13,3 % en noviembre pasado, un indicador que refleja el impacto económico y social de la pandemia de la covid-19. Al referirse a la inflación, el banco calcula que cerrará 2021 en 2,8 %, mientras que la tasa de cambio se mantendrá en promedio en 3.500 pesos por dólar este año.

Asimismo prevé que el Banco de la República (emisor) mantendrá la tasa de interés en 1,75 % hasta el segundo trimestre de 2022, cuando podría comenzar un ciclo alcista de las tasas.

EFE

Siga bajando
para encontrar más contenido

Noticias Recomendadas

Recomendados

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil