Salud y Medicina

Catalunya propone crear un ‘hub’ de medicina personalizada con los fondos europeos

La Conselleria de Salut presenta el proyecto ‘Salut 4.0’, que movilizaría 2.000 millones e implantaría el 5G Catalunya propone crear un ‘hub’ de terapias emergentes y medicina personalizada con los fondos europeos ‘Next Generation EU’ que recibirá España para paliar la crisis producida por la pandemia de coronavirus. Este es solo uno de los tres…

  • La Conselleria de Salut presenta el proyecto ‘Salut 4.0’, que movilizaría 2.000 millones e implantaría el 5G

Catalunya propone crear un ‘hub’ de terapias emergentes y medicina personalizada con los fondos europeos ‘Next Generation EU’ que recibirá España para paliar la crisis producida por la pandemia de coronavirus. Este es solo uno de los tres ejes del proyecto ‘Salut 4.0’ presentado este jueves por la Conselleria de Salut, el cual busca movilizar 2.000 millones de euros para transformar el sistema sanitario catalán. Los fondos europeos deben estar aprobados en abril de 2021.

‘Salut 4.0’ es uno de los 27 proyectos seleccionados por el Govern para aspirar a estos fondos que en total supondrán la inversión de 42.467,8 millones de euros. Además del ‘hub’ en terapias emergentes y medicina personalizada, ‘Salut 4.0’ pretende transformar las infraestructuras y equipamientos del sistema de salud para que «los hospitales sean más flexibles y adaptables y tengan una forma de trabajar más conectada», en palabras del director general de Recerca i Innovació en Salut, Robert Fabregat.

«Esto también permitiría que los sistemas de emergencias estén más preparados y equipados», de forma que los hospitales sean «el último sitio» al que vaya el paciente, lo cual facilitaría la «descongestión» del sistema. Unas mejores infraestructuras y equipamientos harían posible, además, una «distribución más ágil» de la logística. «Ahora estamos viendo las dificultades, por ejemplo, para distribuir las vacunas contra el covid-19. Hay sistemas inteligentes para distribuir mejor», ha explicado Fabregat por videoconferencia.

Te puede interesar

Otro eje de ‘Salut 4.0’ es la «transformación digital» que permitirá compartir datos, de manera más ágil, entre diferentes hospitales. «Hace falta cambiar la conexión del sistema», ha afirmado Fabregat. La conexión 5G jugaría un papel clave en esta transformación.

Según el director general de Recerca i Innovació en Salut, «los fondos europeos buscan grandes proyectos que comporten grandes recursos y que generen un cambio a la sociedad». Por eso busca iniciativas que transformen todo el sistema y no tanto hospitales concretos. Preguntado por la afirmación de la vicepresidenta económica de España, Nadia Calviño, que la semana dijo que el Gobierno aceptaría únicamente proyectos «de ámbito nacional», Fabregat ha afirmado que Euskadi también presentó su proyecto hace un mes y que «es normal que las autonomías pongan sobre la mesa sus necesidades». Y que las palabras de Calviño obedecen a un momento de campaña electoral.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil