
Arrendamiento de vehículos, la clave de Uber para su regreso al país
César Melgarejo / EL TIEMPO
POR:
junio 02 de 2022 – 09:22 a. m.
2022-06-02
2022-06-02
En el 2021 tampoco faltaron objetos curiosos en la lista, como ropa de cama, una truza de ballet, sombrillas, joyas, guantes y maquillaje. Entre las ciudades más olvidadizas de Colombia, Cali encabeza la lista seguida de Medellín.
Si bien son objetos más comunes, el país que lidera la lista de los más extraños es Estados Unidos, donde a lo largo del 2021 se encontraron una dentadura de 10k de oro, un ukelele de Billy Elish, un paquete de pelucas y un asiento masajeador.
De acuerdo con este reporte de Uber, el top 10 de artículos más olvidados por los usuarios de Colombia al usar la aplicación fueron:
1. Celulares y cámaras
2. Bolsos y equipaje
3. Gafas
4. Pasaportes
5. Llaves
6. Billeteras
7. Ropa
8. Víveres
9. Audífonos y parlantes
10. Cédulas y documentos
¿Cómo recuperar un objeto olvidado en un arrendamiento solicitado a través de la app de Uber?
La aplicación recomienda los usuarios solicitar su objeto perdido a través de la aplicación:
1. Abre la app de Uber, haz clic en el menú y entra a la sección Tus Viajes.
2. Selecciona el trayecto dónde crees que olvidaste tu objeto.
3. Ve hacia la sección de Ayuda y haz clic en Perdí un objeto.
4. Introduce un número de teléfono de contacto y pulsa Enviar.
5. Luego, recibirás una llamada que te contactará con el arrendador del carro donde olvidaste tu pertenencia.
6. Si el arrendador confirma tener tu objeto olvidado, respira aliviado y ponte de acuerdo directamente con él para coordinar la entrega del objeto y listo.
En caso de que pasen 24 hrs sin poder contactar al arrendador, los usuarios pueden usar el botón de “Ayuda” y seleccionar “Contactar con Uber por un objeto perdido”. El equipo de soporte de Uber intentará contactar directamente al arrendador.
“Es importante tomar en cuenta que se implementan varias medidas para ayudar a recuperar objetos olvidados, aunque recomendamos que los usuarios se mantengan al pendiente de sus pertenencias y antes de bajar del carro, se aseguren de no olvidar nada. Constantemente innovamos para brindar una mejor experiencia, y que cualquier objeto reportado durante un viaje, regrese a casa”, finalizó David Minguez, gerente de comunicación de Uber en Colombia y región Andina.
PORTAFOLIO