Finanzas

++Coronavirus hoy++ Gigante farmacéutico Bayer producirá vacuna de CureVac contra el COVID-19

El gigante farmacéutico Bayer anunció este lunes que producirá desde 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac. Todas las actualizaciones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés).   15:36 López Obrador «está bien» y seguirá aislado esta semana El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, «está bien»…

El gigante farmacéutico Bayer anunció este lunes que producirá desde 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac.

Todas las actualizaciones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés).
 

15:36 López Obrador «está bien» y seguirá aislado esta semana

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, «está bien» y permanecerá aislado otra semana tras su contagio del coronavirus SARS-CoV-2, afirmó este lunes (1.02.2021) Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

«(Está) de muy buen ánimo para lograr su recuperación esta semana, seguramente lo tendremos ya para el lunes de la próxima semana, yo me haré cargo todavía esta semana de las conferencias», indicó la secretaria, quien suple al presidente en sus ruedas de prensa matutinas de Palacio Nacional.

Sánchez Cordero criticó los rumores sobre el estado de salud de López Obrador, quien anunció su contagio del causante de la enfermedad del COVID-19 el domingo 24 de enero. (efe).

13:57 Austria recomienda no vacunar a mayores de 65 con AstraZeneca

La Junta Nacional de Vacunación de Austria ha recomendado a sus autoridades sanitarias utilizar la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19 solamente para la población entre los 18 y 65 años de edad, ya que no existen datos suficientes sobre su efectividad y seguridad entre los mayores de 65, informa hoy la radio televisión pública ORF. 

«Los datos de inmunidad y seguridad son comparables a los de la gente más joven. (Pero) debido al escaso tamaño de la muestra (de los estudios previos) … no es posible aseverar con seguridad su efectividad para este grupo de edad», asegura la Junta en un comunicado.

En todo caso, el organismo señala también que si existen problemas logísticos que impidan el uso de las otras dos vacunas aprobadas en la Unión Europea (UE), las de BioNtech/Pfizer y Moderna, se podrá utilizar el fármaco de AstraZeneca también en mayores de 65 años. Este lunes (1.02.2021), el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación, que avanza lentamente, como en el resto de la UE ante la escasez de vacunas. (efe).

13:29 Autoridad Palestina empezará la vacunación anticovid-19 a mediados de febrero

La Autoridad Palestina recibirá a mediados de febrero 50.000 vacunas contra el coronavirus y lanzará su campaña de vacunación en Cisjordania y en la Franja de Gaza, indicó este lunes (1.02.2021) el primer ministro, Mohammed Shtayyeh. 

El gobierno palestino indicó en las últimas semanas que había firmado varios contratos con laboratorios extranjeros. Además, anunció que esperaba la llegada de un primer cargamento de dosis anticovid-19 a principios de febrero gracias al dispositivo «Covax» de asistencia a los países más desfavorecidos, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (Gavi). (afp).

Niños con mascarilla contra el coronavirus en la Franja de Gaza.

13:26 La eurozona cierra el año de la pandemia con una tasa de paro del 8,3 %

La eurozona concluyó 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus, con una tasa de paro del 8,3 %, ya que la cifra no varió en diciembre con respecto a noviembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el indicador también permaneció estable en el 7,5 % durante el último mes del año frente al undécimo, según informó este lunes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En términos interanuales, España anotó la segunda mayor subida del desempleo entre los países de la UE de los que Eurostat publicó datos hoy, ya que el indicador creció 2,5 puntos porcentuales frente a diciembre de 2019, ascenso idéntico al anotado en Irlanda.

En los diecinueve países que comparten la moneda única, el paro se incrementó en nueve décimas desde el 7,4 % registrado en diciembre de 2019, en tanto que en los Veintisiete la subida fue de un punto porcentual desde el 6,5 % detectado doce meses antes. (efe).

13:01 investigadores de OMS visitan centros de control de enfermedades en Wuhan

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desplazado a China para investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 visitó este lunes (1.02.2021) dos centros de control de enfermedades en Wuhan, la ciudad en la que comenzó a propagarse el virus. 

La cadena estatal CGTN aseguró hoy que los centros visitados -ambos con laboratorios para el estudio de virus- son el de la provincia de Hubei, y el de su capital, Wuhan, este último a unos pocos centenares de metros del mercado de Huanan, con el que se asocian los primeros contagios de la pandemia. (efe).

12:49 Francia controla en todas sus fronteras las nuevas restricciones a los viajes

Las autoridades francesas han recibido el encargo de hacer respetar las nuevas restricciones a los viajes desde el extranjero por COVID-19, que se vienen a añadir a los controles en las fronteras con sus vecinos europeos que a inicios de noviembre Francia había reforzado por el riesgo terrorista. Desde el domingo están prohibidos con carácter general los desplazamientos entre Francia y cualquier país exterior al Espacio Económico Europeo (los de la UE, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano) en uno u otro sentido.

Las únicas excepciones son para los que puedan justificar un «motivo imperioso de carácter personal o familiar, por motivo sanitario urgente o por razones profesionales que no se pueden aplazar». Entre esos «motivos imperiosos» están la vuelta a la residencia principal, si se encuentra en Francia, pero también la muerte de un familiar por línea directa, el inicio o reanudación de estudios o una urgencia médica vital. (efe).

11:55 Reino Unido encarga 40 millones de vacunas más a la farmacéutica Valneva

El Reino Unido ha encargado 40 millones de vacunas mas contra el coronavirus a Valneva, con lo que ya suma pedidos firmes para 100 millones de dosis de esta farmacéutica franco-austríaca, que ha lanzado la producción sin terminar la fase de ensayos. Valneva explicó este lunes en un comunicado que el Gobierno británico tiene además opciones para 90 millones de dosis suplementarias, que en caso de confirmarse se entregarían entre 2023 y 2025.

En cuanto al precio de las vacunas, la empresa indicó que el valor de los 190 millones de dosis podría llegar a 1.400 millones de euros. El laboratorio tiene una planta de producción en Livingston, en Escocia, que podría suministrar vacunas al Reino Unido desde este mismo año. La farmacéutica ya ha terminado la búsqueda de participantes para el estudio de fase I/II y los primeros resultados se esperan «en los tres próximos meses». (efe).

11:49 Bayer producirá la vacuna de CureVac

El gigante farmacéutico Bayer anunció el lunes (1.02.2021) que producirá a partir de 2022 la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la compañía alemana CureVac.

«Me alegra anunciarles que tenemos la capacidad necesaria para producir la vacuna de Curevac basada en el ARNm», afirmó a la prensa el responsable del sector farmacéutico de Bayer, Stefan Oelrich, y agregó que el objetivo de la compañía es producir 160 millones de dosis en los primeros 12 meses.

«Todavía es necesario aumentar la disponibilidad de las vacunas», añadió Oelrich. Estas capacidades se sumarán a la producción en la red ya existente de CureVac de 300 millones de dosis este año y mil millones en 2022, explicó, por su parte, Franz-Werner Haas, director general de CureVac, cuyo proyecto de vacuna está actualmente en fase 3 de ensayos clínicos. Actualmente está «en proceso de certificación», señaló el ministro de Sanidad, Jens Spahn, en la misma rueda de prensa.  

Según el ministro, garantizar la producción a largo plazo de la vacuna es importante en vista de posibles cambios o a la necesidad de una segunda vacunación dentro de uno o más años. Bayer y el laboratorio CureVac, con sede en Tubinga, anunciaron en enero una asociación para acelerar el desarrollo de vacunas. 

También se habría mencionado a la ciudad de Wuppertal como sede de la producción de Bayer para la vacuna de Curevac. Los laboratorios de Curevac subrayaron que se están enfocando en la variante de Brasil del nuevo coronavirus, y que es importante contar con capacidades adicionales de producción de vacunas contra las nuevas mutaciones del SARS-CoV-2. (afp, rtr).

9:27 Alemania registra 5.608 contagios y 175 muertes por coronavirus

Alemania registró en las últimas 24 horas 5.608 contagios de coronavirus, según cifras del Instituto Rober Koch (RKI) de virología, que se basan en los reportes de las oficinas de sanidad. Eso representa una baja con respecto al lunes de la semana anterior cuando se habían registrado 6.729 contagios.

Además, 175 personas murieron a causa de la enfermedad y la incidencia semanal se situó en 91 contagios por 100.000 habitantes. Las cifras de los lunes suelen ser más bajas que el resto de la semana debido a que el fin de semana se realizan menos test y a que algunas oficinas de sanidad tardan en transmitir sus datos. Desde el comienzo de la pandemia se han registrado en Alemania 2.221.971 contagios y 57.120 personas han muerto por la enfermedad. (efe).

7:37 Cambios en el Super Bowl por la pandemia

En un año atípico, marcado por la pandemia del coronavirus, que obligó a una serie de cambios en la realización de los campeonatos del deporte profesional, el fútbol americano de la NFL no ha sido una excepción, y esta vez la semana previa al Super Bowl también registrará modificaciones.

La esperada gran fiesta deportiva en Estados Unidos, con una enorme proyección internacional, ha sido privada de la mayoría de sus actividades previas al gran partido, que han sido las que han dado credibilidad y grandeza a su celebración anual.

Estado SoFI en Inglewood, Los Angeles, Estados Unidos.

La primera gran frustración se ha dado con la llegada de los equipos que van a luchar por el título a la sede del partido, la ciudad de Tampa (Florida), sometida a fuertes medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.

Lo habitual era que los equipos contendientes arribaran a la ciudad sede el lunes anterior al partido, pero este año será diferente.

Shakira, en su actuación durante el Super Bowl en Miami. (2 de febrero de 2020).

Los Chiefs de Kansas City, campeones defensores del Super Bowl y de la Conferencia Americana (AFC), no llegarán a Tampa, casa de sus rivales los Buccaneers, hasta el sábado 6 de febrero, solo un día antes del partido decisivo.

Aunque el informe dado a conocer por la NFL este domingo (31.01.2021) por la noche señala que ningún jugador de los Chiefs ni de los Buccaneers han dado positivo al coronavirus, la liga prefiere minimizar el riesgo de contagio para que el partido por el trofeo Vince Lombardi se dispute sin problemas en el Raymond James Stadium.

La NFL también anunció que la mayoría de los eventos serán virtuales o se cancelarán por completo.

Como ejemplo, dijo que las conferencias de prensa y entrevistas con jugadores y entrenadores, que tradicionalmente se desarrollaban en un salón que acogía a los medios de comunicación, esta vez se realizarán en línea, como la de la noche del lunes.

El capitán del Kansas City festeja luego de que su club venciera al San Francisco 49ers. (2.01.2020).

Sin embargo, aunque Estados Unidos sigue luchando contra la pandemia, algunas de las fiestas del Super Bowl continuarán siendo válidas para un segmento importante de la población.

Una cuarta parte de los estadounidenses indicó en una reciente encuesta deportiva de Seton Hall que tienen intención de reunirse con personas ajenas a sus hogares para ver el Super Bowl LV por televisión.

Sin embargo, el 64 % de los adultos dijo que no asistiría a ninguna fiesta y el 11 por ciento que no estaba seguro.

La encuesta, entre 1.522 adultos, se efectuó del 22 al 25 de enero y tiene un margen de error del 3,2%.

Aunque parece que la cantidad de pruebas positivas en EE.UU. experimenta una tendencia a la baja y entre la población del país han comenzado a aplicarse vacunas anticovid, los funcionarios de salud pública advierten de que sigue siendo fundamental limitar severamente o evitar por completo las reuniones en espacios interiores con personas de fuera del hogar, usar mascarillas y practicar el distanciamiento social. (afp).

CP (efe, afp, rtr, dpa)

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    Colectivo a distancia

    Estas personas en Singapur ven una película al aire libre. A distancia, es cierto, pero eso es más de lo que es posible actualmente en muchos otros países. La pequeña nación insular atribuye la muy baja cantidad de nuevas infecciones desde octubre al estricto monitoreo de sus ciudadanos, utilizando una aplicación móvil, entre otros métodos.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    Desesperación en Sudáfrica

    Sudáfrica es el país más afectado por la pandemia de coronavirus en el continente africano. Esta paciente de un hospital cerca de Ciudad del Cabo es una de los 1,4 millones de infectados hasta ahora. Una nueva variante del virus, también conocida como B.1.351 o 501Y.V2, es motivo de especial preocupación. Similar a la mutación británica, se dice que la de Sudáfrica es muchas veces más contagiosa.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    También en la playa

    En Australia, muchas personas buscan refrescarse en el mar, en vista de las temperaturas del verano. Para que las playas abarrotadas no provoquen un renovado aumento de las infecciones, las señales recuerdan que el distanciamiento social también es necesario al sol, en la playa. Ha habido muy pocas nuevas infecciones en Australia desde finales de septiembre.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    El dolor familiar

    Kelvia Goncalves, de 16 años, llora sin inhibiciones ante la tumba de su madre, Andrea dos Reis Brasao, en Manaos. Brasao, de solo 39 años, es una de las muchas víctimas del COVID-19 en la ciudad brasileña, donde el oxígeno escasea para los afectados. Cada vez más brasileños culpan al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por las catastróficas condiciones en el país.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    ¿Más vale prevenir que lamentar?

    Numerosos trabajadores de la salud realizan exámenes de coronavirus en una zona confinada de Hong Kong. Ante el fuerte aumento de las infecciones, áreas particularmente afectadas fueron acordonadas sin previo aviso. En la lucha contra el coronavirus, la Región Administrativa Especial de China se basa en medidas tan rigurosas como China continental, y hasta ahora apenas se ha visto afectada.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    Concierto diferente

    Si bien muchos otros eventos solo se llevan a cabo digitalmente, los Flaming Lips han ideado algo especial para sus fanáticos: en Oklahoma City, los músicos de rock dieron un concierto en el que se usaron pelotas inflables de plástico. Para que los visitantes pudieran escuchar su música sin miedo al coronavirus. El vocalista Wayne Coyne incluso rodó sobre la audiencia en su propia bola.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    Vacunación de culto

    En tiempos de iglesias cerradas, hay mucho espacio en los sitios de culto. La catedral de Lichfield, en Reino Unido, se transformó rápidamente en un centro de vacunación. En Gran Bretaña, a diferencia de la UE, no hay escasez de vacunas, así que no se ha interrumpido la vacunación.

  • El mundo bajo el signo del coronavirus

    Luz al final del túnel

    La egipcia Amy Ezzat prepara un pastel en forma de «Vacuna contra el coronavirus» para decir: «Bye Bye Corona». Quiere distribuir el dulce simbólico a los pacientes de COVID en un hospital de El Cairo. Aunque las campañas de vacunación están avanzando muy lentamente en diferentes lugares, las vacunas son actualmente la única esperanza de muchos.

    Autor: Ines Eisele

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil