
Trabajo híbrido
POR:
febrero 04 de 2023 – 07:00 p. m.
2023-02-04
2023-02-04
El regreso a la oficinas de millones de trabajadores en Colombia no cambiará ni acabará un modelo que llegó para quedarse: el trabajo híbrido.
(Así es como el trabajo híbrido ha ayudado a bajar las renuncias).
Por el contrario, esta tendencia toma cada vez más fuerza, pues combina la presencialidad con la virtualidad para potencializar la productividad de las empresas que mejor sepan explotar esta alternativa.
Sin embargo, aún el trabajo híbrido tiene varios retos que debe superar.
Según datos recientes del estudio Equipping the Hybrid Workforce, elaborado por Logitech, muchos empleados no están equipados con la tecnología que necesitan para un trabajo híbrido fluido, un problema que afecta este modelo.
“El 89% de los entrevistados dijo tener problemas con el vídeo y más del 85% con el audio. Aunque venimos de la pandemia y postpandemia, todavía nos cuesta hacer el uso del vídeo de la forma correcta, aún es un desafío”, señaló Mónica Bravo, directora Senior de Ventas y Clientes en North Cone de Logitech.
(Mayor tecnología para el trabajo híbrido, reto de las empresas en 2023).
El estudio busca comprender mejor el estado de la colaboración en el trabajo híbrido y cómo las empresas y los empleados pueden mejorar potencialmente la experiencia de trabajo para todos en el futuro.
Para eso Logitech encuestó a más de 1.000 responsables de la toma de decisiones de hardware informático en grandes organizaciones y a más de 3.000 empleados en Estados Unidos y otros mercados internacionales, para descubrir las necesidades más acuciantes de los empleados.
“La mayor conclusión a la que llegamos es que cuando se trata de colaboración híbrida los empleados no están dotados con la tecnología correcta y las herramientas necesarias y peor aún, en los conocimientos básicos para la utilización de las herramientas”, agregó la ejecutiva.
Para Bravo, “el trabajo hibrido seguirá en tendencia en el 2023, se recuperará la presencialidad para cosas puntuales, pero la virtualidad y el trabajo remoto llegó para quedarse, no solo para facilitar la gestión sino por la buena acogida de los colaboradores”.
En general, cuando se trata de colaboración híbrida, los empleados están abandonados a su suerte.
Menos del 40% de los encuestados afirmaron que sus organizaciones proporcionaban accesorios distintos de ratones (mouse) y teclados a sus empleados, a pesar de que muchos de ellos llevaban más de un año colaborando a distancia.
Como resultado, el 89% de los trabajadores remotos afirmaron tener problemas con el vídeo y el 85% con el audio; el 57% de ellos desempeñaban funciones de gestión o dirección ejecutiva, por lo que los problemas afectan a todos los niveles.
Otro reto está en la ergonomía y la comodidad, pues siguen siendo un problema para los trabajadores remotos.
El 58% de los encuestados afirma que tiene que sentarse en una posición incómoda para estar delante de la cámara, y el 70% señala molestias físicas tras permanecer sentado durante largos periodos de tiempo durante las llamadas.
(Trabajo híbrido mejoraría el bienestar de los empleados, según informe).
El 65% afirma que el ángulo de su cámara integrada no es favorecedor, lo que les hace sentirse incómodos con su aspecto durante las reuniones.
Aunque la mayoría de los trabajadores dicen que prefieren tener la opción de trabajar a distancia, los retos que ello conlleva han supuesto una carga involuntaria para los empleados y sus jefes, que podría abordarse fácilmente con una mejor comunicación entre empleados y empresarios sobre cómo hacer que el entorno de trabajo híbrido sea más eficiente y más eficaz. Parte de ese diálogo debería centrarse en la tecnología que los empresarios podrían proporcionar a sus empleados si fueran conscientes de estos problemas.
Frente a este panorama Mónica Bravo señala que Logitech puede ser un aliado importante para las empresas que implementen el modelo de trabajo híbrido que llegó para quedarse.
Destacados
Lo más leído
Mis Portales