Finanzas

Ecopetrol anuncia inversión de $2,7 billones para la Refinería de Barrancabermeja

El plan de inversiones, a 2023, estará enfocado en la protección del agua, reducción de emisiones y mejora de los combustibles Laura Vita Mesa – lvita@larepublica.com.co Como celebración por los 99 años de existencia de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un plan de inversiones de US$777 millones, equivalentes a cerca de $2,7 billones, para…

El plan de inversiones, a 2023, estará enfocado en la protección del agua, reducción de emisiones y mejora de los combustibles

Laura Vita Mesa – lvita@larepublica.com.co

Como celebración por los 99 años de existencia de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un plan de inversiones de US$777 millones, equivalentes a cerca de $2,7 billones, para 2023. Esto, como parte del plan de actualización y reposición tecnológica para garantizar la sostenibilidad ambiental y operacional.

“Cada día la refinería asume metas más retadoras para seguir aportándole a la seguridad energética del país de una manera sostenible, y esto es posible por el compromiso y las mayores competencias de nuestro talento humano. Desde Ecopetrol también queremos reconocer el trabajo de nuestras empresas aliadas para alcanzar los más altos estándares del talento humano certificado en competencias y tecnología de última generación”, dijo Arturo Saldarriaga, gerente general encargado.

De acuerdo con la empresa, el plan estará enfocado en la protección del agua, la reducción de emisiones y mejoras en la calidad de los combustibles. Esta inversión, además, se suma a los US$721 millones que se han destinado en los últimos seis años para mantener actualizada tecnológicamente la refinería.

En efecto, el plan prioriza proyectos que garanticen el cumplimiento legal y ambiental más allá de la regulación, por lo que una de las principales iniciativas es la actualización tecnológica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar), que ya registra un avance de 74% de ejecución.

También, la renovación de colectores para mejorar la confiabilidad del sistema de segregación de aguas y el proyecto de control de emisiones SOx de las plantas de azufre, y proyectos como la actualización y ampliación de la unidad de Hidrocracking Moderada (HCM), que permitirán cumplir con la meta de suministrar gasolina de 30 partes por millón de azufre (ppm) en 2025 y de 10 ppm en 2030.

La refinería, que inició operaciones en 1922 con una producción de 1.500 barriles diarios, procesa hoy en día un promedio de 225.000 barriles de petróleo diarios, y está integrada por 54 unidades de refinación, 32 de servicios industriales, un centro de optimización y más de 315 tanques de almacenamiento.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil