Finanzas

‘El crédito se desacelera y morosidad aumenta’

Finanzas Portafolio Informe de la firma TransUnion dice que con el impacto financiero de la pandemia y el fin de los alivios, el desempeño del crédito empeora. Archivo particular. POR: febrero 17 de 2021 – 07:50 p. m. 2021-02-17 2021-02-17 Esta caída se observó para consumidores con cualquier tipo de producto de crédito, a excepción de…


Finanzas

Informe de la firma TransUnion dice que con el impacto financiero de la pandemia y el fin de los alivios, el desempeño del crédito empeora.

Archivo particular.

POR:

febrero 17 de 2021 – 07:50 p. m.

2021-02-17

2021-02-17

Esta caída se observó para consumidores con cualquier tipo de producto de crédito, a excepción de los clientes con crédito de vivienda (que aumentaron un 2,5% entre 2019 y 2020) y crédito personal (relativamente estables con un crecimiento anual de 0,7%).

(Lea: No pago de arriendos pone en aprietos al sector inmobiliario)

La disminución anual fue especialmente significativa para los consumidores con microcrédito y crédito de vehículo, que se redujo en un 6,2% y un 5,2% en el cuarto trimestre de 2020 frente al cuarto trimestre de 2019, respectivamente.

Además, los resultados de la Encuesta de Dificultades Financieras del Consumidor de diciembre mostraron signos de mejora con respecto al impacto financiero de los consumidores, en particular en los grupos más jóvenes.

Los millennials y los hogares de bajos ingresos, son los grupos más afectados financieramente por el coronavirus, y vieron las mayores mejoras en sus perspectivas financieras ese mes.

COMPORTAMIENTO

Los dos grupos de encuestados informaron que sus ingresos se vieron afectados negativamente y disminuyeron en ocho puntos porcentuales y nueve puntos porcentuales, respectivamente, entre noviembre y diciembre de 2020.

“La recuperación del impacto de la covid-19 ha enfrentado varios obstáculos en el mercado crediticio y el acceso al crédito ha disminuido”, dijo Virginia Olivella, directora de Investigación y Consultoría de TransUnion Colombia.

“Si bien los consumidores más afectados han reportado una mejor perspectiva, hay un rezago en la recuperación del acceso al crédito de consumo. Esperamos que la reactivación de los distintos sectores de actividad económica y las tendencias positivas en el empleo vayan acompañadas de un resurgimiento de la confianza entre los consumidores y las entidades para un crecimiento sostenido en el futuro cercano”, aseguró.

La disminución en el acceso al crédito ha sido impulsada principalmente por una caída en las originaciones (nuevas cuentas abiertas) a consumidores sin historial crediticio, lo que podría indicar que el apetito de riesgo de las entidades sigue siendo bajo y están menos dispuestos a otorgar nuevos créditos a consumidores que tienen poca o ninguna experiencia crediticia.

En promedio, desde el primer trimestre de 2015 al cuarto trimestre de 2019, 430.000 consumidores adquirieron su primera obligación crediticia, dijo TransUnion.

En 2020, la cifra se redujo drásticamente, con menos de 300.000 consumidores adquiriendo su primer crédito cada trimestre pero en el segundo de 2020, solo 209.000 nuevos consumidores entraron en el mercado crediticio.

Entre todos los productos de crédito, las tarjetas de crédito mostraron la mayor caída en originaciones durante el mes de noviembre de 2020 (45%) respecto a los niveles de noviembre de 2019.

Siga bajando
para encontrar más contenido

Noticias Recomendadas

Recomendados

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil