Salud y Medicina

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Toledo forma a profesionales de Medicina y Enferm

Un total de 35 profesionales del Área Sanitaria de Toledo se están formando de manera telemática en el curso europeo de preparación en pacientes con neumonía por SARS CoV2 en unidades de críticos El servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está impartiendo…

Un total de 35 profesionales del Área Sanitaria de Toledo se están formando de manera telemática en el curso europeo de preparación en pacientes con neumonía por SARS CoV2 en unidades de críticos

El servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está impartiendo el curso europeo de manejo del paciente crítico por Covid, desarrollado por la ESICM (Sociedad Europea de Cuidados Intensivos), para formar profesionales de Medicina y Enfermería que puedan ayudar en una unidad de críticos en el caso de que una mayor presión asistencial así lo requiriese.

Un total de 36 profesionales del Área Sanitaria de Toledo y de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario están realizando esta formación europea de 28 horas lectivas de duración, que ha combinado la formación teórica online y práctica, a través de la resolución de diversos casos clínicos mediante realidad virtual.

Esta es la segunda edición del curso europeo que organiza el servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Toledo, ya que el pasado mes de noviembre tuvo lugar la primera edición en la que se formaron un total de 30 profesionales de distintas especialidades, como neumólogos, pediatras, y profesionales de Enfermería.

La doctora Ana Pedrosa, médico intensivista del Complejo Hospitalario de Toledo, ha explicado que el objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos básicos en el proceso de atención al paciente con neumonía por SARS-COV2 en críticos. En este sentido, ha agradecido a los profesionales de otros servicios su implicación para formarse en esta área y colaborar con ellos en estos momentos de máxima presión asistencial.

Durante el curso, los asistentes han adquirido conocimientos sobre el funcionamiento de una UCI, las distintas etapas de la evolución de la neumonía, las complicaciones asociadas al ingreso de estos pacientes en una unidad de críticos, el correcto manejo del paciente intubado y la ventilación mecánica y los riesgos de contagio de la enfermedad en la UCI.

Para la parte de realidad virtual, la ESICM, a través de su coordinación en Bruselas, ha facilitado el material necesario, unas gafas de realidad virtual que han permitido a los participantes realizar simulaciones de casos clínicos como si estuvieran dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil