Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Salud y Medicina

El superalimento que protege el cerebro, regula la presión arterial y fortalece los huesos

Además, este superalimento también fortalece los músculos del organismo. – Foto: Getty Imagesvida modernaEste superalimento es rico en vitaminas A, E, K, C y vitaminas del grupo B. Además, es rica en proteínas. Las espinacas se caracterizan por ser ricas en vitaminas, minerales y fitoquímicos. Asimismo, actúa como un antioxidante y contiene propiedades antiinflamatorias, es

El superalimento que protege el cerebro, regula la presión arterial y fortalece los huesos
Espinacas.
Además, este superalimento también fortalece los músculos del organismo. – Foto: Getty Images

vida moderna

Este superalimento es rico en vitaminas A, E, K, C y vitaminas del grupo B. Además, es rica en proteínas.

Las espinacas se caracterizan por ser ricas en vitaminas, minerales y fitoquímicos. Asimismo, actúa como un antioxidante y contiene propiedades antiinflamatorias, es por eso que son un gran aliado para el sistema inmunológico.

De igual manera, el portal Mejor con salud da a conocer otras características de las espinacas y son las siguientes:

  • Es buena fuente de ácidos grasos con omega 3.
  • Está compuesta mayoritariamente por agua.
  • Es alta en proteínas.
  • Contiene pocos hidratos en carbono.
  • Es rica en calcio, hierro, potasio, fósforo y magnesio.
  • Contiene vitaminas A, E, K, C y vitaminas del grupo B.

Ahora bien, la mejor manera de consumirlas son crudas, ya que tiene menos calorías y retiene mejor el ácido fólico. Además, mantiene su textura crujiente y tiene los siguientes beneficios:

  • Regula la presión arterial: debido a su alto contenido en potasio, la espinaca es un gran aliado para las personas que tienen una presión arterial alta, ya que este mineral regula la presión arterial.
  • Protege el cerebro: según varios estudios, el folato que ofrece la espinaca puede llegar a reducir la aparición del Alzheimer. Asimismo, contiene otros beneficios neurológicos.
  • Fortalece los huesos: debido a que la espinaca es fuente de cobre, magnesio, fósforo y zinc, ayudan a la construcción de huesos fuertes. Además, por ser rica en vitamina K. esta funciona en la retención de calcio en los huesos.
  • Fortalece los músculos: las espinacas son un alimento indispensable para el fortalecimiento de los músculos en el organismo, específicamente los que acompañan el corazón, los cuales bombean de forma continua la sangre.

Información Nutricional por 100 gramos (g) de espinaca cruda

  • Energía: 23 kcal
  • Carbohidrato: 3,63 g
  • Proteínas: 2,86 g
  • Grasas: 0,39 g
  • Fibras: 2,2 g
  • Calcio: 99 mg
  • Hierro: 2,71 mg
  • Potasio: 558 mg
  • Magnesio: 79 mg
  • Fósforo: 49 mg
  • Betacaroteno: 5626 mcg
  • Vitamina A: 469 mcg
  • Vitamina C: 28,1 mg
  • Vitamina E: 2,08 mg
  • Vitamina K1: 482,9 mcg
  • Ácido fólico: 194 mcg

Remedios naturales para limpiar el colon

Limpiar el colon, así como los riñones y otros órganos del cuerpo, forma parte esencial del correcto funcionamiento del organismo. Por ello, existen diferentes maneras de limpiar y desintoxicar el cuerpo para eliminar todas aquellas sustancias que le causan daño al mismo. Muchos de estos se realizan a partir de procedimientos médicos y otros a partir de remedios caseros.

Por lo anterior, el portal Mejor con salud ha dado a conocer una serie de remedios naturales que funcionan como détox para eliminar todas las toxinas que acumula el colon y, además, ayudan a mantener una buena hidratación:

Linaza, papaya y sábila

Ingredientes:

  • 1 vaso de agua.
  • 2 rodajas de papaya.
  • 1 cucharada de semillas de linaza.
  • 2 cucharadas de cristales de sábila.
  • 1 cucharadita de gelatina sin sabor.

Preparación: Inicialmente, se debe incorporar una cucharada de semillas de linaza en un vaso de agua y dejarlo reposar toda la noche. Luego de obtener esta bebida espesa y gelatinosa, procesar en la licuadora junto con la papaya, la sábila y la gelatina. Esta mezcla debe ser una bebida homogénea.

Sal marina y agua tibia

Ingredientes

  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1 vaso de agua.

Preparación: Se debe diluir una cucharada de sal marina en un vaso de agua tibia y luego proceder a consumirlo. Es importante evitar ingerir más de una taza al día, ya que puede ocasionar problemas estomacales y deshidratación.

Ahora bien, desde el consumo de ciertos alimentos también se puede limpiar el colon. El Español lista algunos de ellos:

  • Manzana: esta fruta promueve la limpieza del colon gracias a su contenido de pectina, una sustancia que permite eliminar todas las toxinas del colon, favoreciendo el revestimiento intestinal. También es un alimento rico en fibra, por lo que alivia el tracto digestivo de obstrucciones.
  • Aguacate: una de las mejores opciones para optimizar la digestión es consumir a diario aguacate. Este alimento tiene fibras solubles e insolubles que promueven los movimientos intestinales y ayudan a la limpieza de colon natural.
  • Espinacas: por lo general, todas las verduras de hoja verde favorecen el sistema digestivo. Como dato adicional, entre más sea intenso el color verde de estos alimentos, más beneficios se obtienen de ellos.
  • Prebióticos: tanto el consumo de ñames, como de tubérculos y otras legumbres, son ideales para depurar las toxinas del cuerpo. El mejor momento para consumirlas es en las cenas.

Puede que también te guste

Entretenimiento

La serie tiene planes grandes para estos tres personajes. Ultimate team | Foto: Bones My Hero Academia tiene planes muy marcados para el trio...

Entretenimiento

Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Tomada de Instagram. Carlos Torres , el protagonista de ‘La Reina del Flow 2 ’ no...

Finanzas

CON BATERÍAS MODULARES Ample ha presentado sus estaciones de intercambio de baterías que aportan el empleo de baterías modulares y adaptables a los coches...

Nacional

Aída Cortés, reconocida modelo de OnlyFans, protagonizó una fuerte pelea en el establecimiento después de terminar su relación sentimental con el comediante, Anderson Niño,...