Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Salud y Medicina

El té que alivia los problemas intestinales y combate el insomnio

El té es una de las bebidas de mayor popularidad y tradición en el mundo. Se produce a partir de las hojas de la reconocida planta Camellia Sinensis y es el segundo líquido más consumido en la Tierra, después del agua.Las hojas de té son reconocidas por contener cafeína y con regularidad son usadas secas.

El té que alivia los problemas intestinales y combate el insomnio

El té es una de las bebidas de mayor popularidad y tradición en el mundo. Se produce a partir de las hojas de la reconocida planta Camellia Sinensis y es el segundo líquido más consumido en la Tierra, después del agua.

Las hojas de té son reconocidas por contener cafeína y con regularidad son usadas secas. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos asegura que el té está compuesto por polifenoles, alcaloides (cafeína, teofilina y teobromina), aminoácidos y carbohidratos.

Además, posee proteínas, clorofila, compuestos orgánicos volátiles (sustancias químicas que producen vapores en forma rápida y son responsables del olor que tiene el té), fluoruro, aluminio, entre otros nutrientes.

Aunque la planta del té procede del sur de China y el sudeste asiático, ahora es posible cultivarla en todo el mundo. También se puede conseguir en bolsitas o en envases de té helado listos para beber.

Así mismo, existe una gran variedad de tés, los cuales, dependiendo con lo que sean hechos, pueden contener aminoácidos, carbohidratos, proteínas, clorofila, fluoruro, aluminio, entre otros nutrientes, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

A pesar de lo anterior, es posible realizar té con otro tipo de hojas, como las de guayaba. A este té se les atribuye como un método para adelgazar, ya que permiten activar el metabolismo, regular el azúcar y llevarlo a un efecto diurético.

Debe tener un control a la hora de tomar el té de hojas de guayaba, si su objetivo es adelgazar.
El té de hojas de guayaba trae grandes beneficios para la salud. – Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta bebida también tiene dos grandes propiedades:

  • Alivia problemas intestinales: si las personas padecen de dolores de estómago, náuseas, diarrea o incluso padecimientos como indigestión o disentería, la infusión de hojas de guayaba es una buena opción para mitigar esas afectaciones.
  • Combate el insomnio: este producto contiene propiedades depresoras que afectan al sistema nervioso central, por lo que tomar una taza antes de dormir puede ayudar a regular el sueño.

Para preparar un té de guayaba solo se necesita: un puñado de hojas de guayaba, una rajita de canela (opcional) y miel de agave o algún endulzante natural (opcional).

Procedimiento:

1. Poner a hervir el agua, la cantidad que se considere necesaria.

2. Cuándo esté a punto de hervir, vaciar el agua en una taza.

3. Añadir las tres hojas de guayaba.

4. Tapar la taza y después dejar reposar el agua con las hojas de guayaba alrededor de diez minutos.

5. Al cumplir el tiempo, colar la infusión.

La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja. Foto: Getty images.
La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja. Foto: Getty images. – Foto: Foto: Getty images.

Cabe resaltar que, de acuerdo con un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), se reunieron diversas investigaciones sobre los efectos de las hojas de guayaba en roedores, y se determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado en la medicina tradicional.

En este estudio se habla de estas hojas como tratamiento antiinflamatorio y como agente estimulante del sistema inmunológico. Pero además, las investigaciones determinaron que sus extractos acuosos y orgánicos tienen una función antibacteriana; por ello, son tan usadas para elevar la protección del organismo y aliviar problemas relacionados con enfermedades como la artritis o dolores más leves relacionados a la inflamación.

Del mismo modo, en el sistema digestivo, estas hojas tienen propiedades efectivas para proteger el estómago de ulceraciones gástricas y la secreción de ácido, ya que protege la mucosa del estómago gracias a los flavonoides que contienen.

Así mismo, según el portal Actitud Fem, las hojas de guayaba ayudan a:

  • Relajación: el portal recomienda un té de hojas de guayaba para aminorar el vértigo y los malestares relacionados con la bilis; así, se relajará el cuerpo y calmará los problemas nerviosos.
  • Resfriados y tos: los niveles de vitamina C y hierro que contienen se consideran apropiados para eliminar la mucosidad, desinfectar el tracto respiratorio y limpiar los pulmones.

Puede que también te guste

Entretenimiento

La serie tiene planes grandes para estos tres personajes. Ultimate team | Foto: Bones My Hero Academia tiene planes muy marcados para el trio...

Entretenimiento

Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Tomada de Instagram. Carlos Torres , el protagonista de ‘La Reina del Flow 2 ’ no...

Finanzas

CON BATERÍAS MODULARES Ample ha presentado sus estaciones de intercambio de baterías que aportan el empleo de baterías modulares y adaptables a los coches...

Nacional

Aída Cortés, reconocida modelo de OnlyFans, protagonizó una fuerte pelea en el establecimiento después de terminar su relación sentimental con el comediante, Anderson Niño,...