El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, solicitó la reunión con Ungrd y EPM para manejar un solo concepto sobre el proceso vinculado con el encendido de la hidroeléctrica.
Con la intención de unificar criterios de cómo se van a hacer los procesos de evacuación de Puerto Valdivia y Tarazá por la entrada en operación de Hidroituango, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, citó para este viernes a un consejo de gestión del riesgo departamental.
Según señaló el mandatario departamental esta reunión contará con la presencia del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava, y se espera que también haya presencia de EPM para clarificar los criterios antes de emitir una información a la comunidad.
“Lo que pretendemos es que podamos salir con una voz unificada para decirle a los antioqueños cómo será el proceso de simulacro y alistamiento, principalmente con las poblaciones aguas abajo”, expresó el mandatario departamental.
La resolución 1056 del 4 de noviembre 2022, la cual se dio a conocer este miércoles, estableció que se debe realizar una evacuación de las comunidades aguas abajo más cercanas al proyecto, además de establecer protocolos con las que están más distantes, tanto con el encendido de las turbinas como con algunas de las pruebas.
Esta determinación se tomó luego del Puesto de Mando Unificado realizado el pasado sábado en Puerto Valdivia, donde algunos colectivos expusieron los riesgos que se tenían con la hidroeléctrica, apoyados por la representante del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta.
Se espera que luego de esta reunión departamental, se establezcan medidas que afecten lo menos posible a las comunidades. “Si es necesario, viajaremos en el territorio para entrar con las poblaciones evacuadas y hacer la comunicación. Esperamos que se haga con las menores dificultades y el menor riesgo, para eliminar las incertidumbres”, concluyó Gaviria.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.