Además del delantero brasileño Francisco Da Costa, los verdolagas esperan otros refuerzos. Le contamos lo que se sabe de los movimientos en el club antioqueño.
Además de lo cerca que puede estar el delantero brasileño Francisco Da Costa, quien bajó sus pretensiones al igual que el Bolívar, dueño de sus derechos deportivos, hay otros nombres que siguen en el sonajero de Nacional. Acá le contamos sobre lo que sucede con estas negociaciones.
Lo primero que hay que decir es que el precio del dólar ha afectado los planes de Nacional, más allá de que cuente con un presupuesto importante para cada una de las posiciones que quiere reforzar.
Entre los centrales que se han contemplado está el caso de Sergio Mosquera. Sin embargo, el presupuesto solo cubre un tercio de lo que piden por el jugador, por el que están pidiendo como si Colombia fuera el mercado mexicano, inviable para cualquier club de la Liga.
En el caso del extremo Andrés Ibargüen, por ahora, tampoco dan las cifras.
Otro de los obstáculos que ha encontrado Nacional para concretar los negocios son los representantes, quienes incluso están pidiendo más dinero que los propios jugadores.
En el club verde además son conscientes que muchas veces se aprovechan del sentimiento del hincha para generar presión en las negociaciones, pero que esto no los pueden llevar a desfasarse en las cifras.
En cuanto a la renovación del zaguero argentino Emanuel Olivera, el asunto también está complicado porque está pidiendo un contrato superior al que tiene ahora, del doble de lo que gana hoy y además en dólares. Su representante es el mismo de Fernando Monetti.
Por ahora, Nacional espera poder concretar al brasileño Da Costa. Si es así estaría llegando a la ciudad en las próximas horas para presentar los exámenes médicos.
Mientras tanto, el técnico Paulo Autuori sigue atento a los juveniles del club, quienes podrían dar una mano importante en 2023, pero tanto él como el presidente Mauricio Navarro son conscientes de que los deben arropar con dos o tres nombres de experiencia y categoría y agotarán todos los esfuerzos en esa dirección.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.