Deportes

Es latino, trabaja en EE.UU. y revela el empleo de verano con el que gana 100 dólares en una hora: inversión mínima

Un migrante latino que vive en Estados Unidos mostró el trabajo que le permite ganar hasta 100 dólares en una sola hora durante el verano. Lo hace junto a su pareja, sin necesidad de una inversión costosa ni complicaciones. El hombre prepara y vende bolis, helados caseros que hace con jugos naturales o mezclas con

Un migrante latino que vive en Estados Unidos mostró el trabajo que le permite ganar hasta 100 dólares en una sola hora durante el verano. Lo hace junto a su pareja, sin necesidad de una inversión costosa ni complicaciones. El hombre prepara y vende bolis, helados caseros que hace con jugos naturales o mezclas con leche, que ofrece de puerta en puerta.

En una serie de videos publicados en su cuenta de Tiktok, un migrante latino contó que en verano prepara bolis, también conocidos como hielitos o congeladas en América Latina, un producto popular en temporada de calor, como lo es el verano boreal.

Latino muestra cómo gana US$ en una hora

Según mostró en sus redes sociales, aprovecha las tardes de calor, donde la demanda crece, para recorrer las calles, tocar timbres y ofrecer los helados de sabores frutales o cremosos. Cada bolsita, que contiene unos 200 mililitros, la vende a US$3.

“¿Cómo hacer US$100 en una hora?”, preguntó el hombre a sus seguidores. Y acto seguido mostró una de sus recorridas. Aunque al principio en el clip las ventas no le salían, luego pudo empezar a sumar billetes. Primero US$26, luego US$29 y después otros US$21, hasta que en una hora finalmente reunió US$100.

En otro clip, el migrante mostró cómo le fue en una jornada diferente, en la que salió a vender sus bolis puerta a puerta. “Voy a tocar en estos departamentos y vamos a ver cuánto sacamos aquí”, comentó.

Al finalizar ese trayecto, acompañado por su esposa y su hijo, hizo el recuento de lo ganado: “Fueron como unos 40 minutos más o menos. Ganamos US$66”, dijo. También contó que debía sumar los pedidos que había recibido por WhatsApp y entregas previas, con los que cerró el día con más de 260 dólares. “Muy bien por el día de hoy”, dijo.

Otro día vendiendo bolis en EEUU

La pareja no solo ofrece sus productos en la calle. También recibe encargos por redes sociales o WhatsApp. Una de las entregas que mostró el latino fue de 10 bolis por US$30 dólares, con un adicional de regalo para fidelizar al cliente. “Le echamos uno extra”, explicó.

Con ese ritmo, afirmó que en días buenos puede superar los US$250 en unas pocas horas. Todo lo producen en su casa, sin grandes costos.

Con frutas frescas de estación o cremas, preparan sabrosos heladosFoto: Pexels

Los bolis son un producto clásico en varias regiones de América Latina, consiste en un tipo de helado que se congela en bolsas individuales. Las versiones más comunes se dividen en dos grupos: frutales (hechos con agua o jugo) y cremosos (a base de leche o yogur).

Los sabores originales fueron rompope, una bebida con alcohol, y vainilla, pero en la actualidad se hacen de mango, fresa, piña, chocolate, coco, arroz con leche y más. Según Food and Wine, para preparar bolis caseros, se necesita:

Se deben mezclar los ingredientes hasta disolver el azúcar. Luego se llena cada bolsita de plástico, se sella y se congela. Para quienes desean opciones más sustentables, también existen bolsas biodegradables o moldes reutilizables.

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil