Salud y Medicina

Especialistas en Medicina Física y Rehabilitación instan a la población a hacer más ejercicio físico en casa

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) – La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha afirmado que la población, en general, está haciendo menos físico debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que recomienda a las personas que salen poco de casa mantener una rutina de ejercicios en el hogar como realizar…

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha afirmado que la población, en general, está haciendo menos físico debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que recomienda a las personas que salen poco de casa mantener una rutina de ejercicios en el hogar como realizar levantamientos de pequeño peso, caminar en casa, levantarse y sentarse de la silla, o realizar bailes, hacer yoga y entrenamientos frente al espejo.

«Las constantes restricciones de la COVID-19 que limitan la movilidad, los horarios, los confinamientos domiciliarios, el aislamiento social y el teletrabajo son eficaces para prevenir la expansión del virus, pero están provocando que la población se mueva menos y realice menos actividad física», afirman.

«La actividad física es cualquier movimiento que realizan nuestros músculos y que supone un gasto de energía, pero el ejercicio es una actividad física que es planeada, estructurada y que reporta beneficios en la salud», destacan desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.

El ejercicio regular se asocia con un aumento de longevidad y reduce el riesgo de varias enfermedades como la enfermedad cardiovascular, el ictus, cáncer, el deterioro cognitivo, algunos cánceres, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, la hipertensión, el aumento del colesterol y/o triglicéridos, la obesidad y la artrosis entre otros. Además, el ejercicio regular está asociado con una mejora de la salud psicológica y mejora la autoestima.

«Está en nuestras manos controlar y prevenir muchas de estas enfermedades. La pandemia puede hacernos entrar en situaciones de riesgo al interiorizar y prolongar rutinas caseras que fomentan el sedentarismo», han advertido desde la SERMEF, sociedad científica que afirma que «en nuestro país somos más sedentarios de lo que nos gustaría a los médicos rehabilitadores».

Alrededor del 80% de la población no alcanza los niveles de actividad física recomendados. Desde la Sociedad destacan que lo más beneficioso es realizar ejercicio de manera regular, distribuido a lo largo de la semana. Por ejemplo: 30 minutos de actividad los cinco días de la semana, o también se pueden realizar mayor número de periodos cortos, como mínimo de 10 minutos.

Se debería seguir, como mínimo, 150 minutos de actividad física moderada como caminar a paso ligero o pasear en bicicleta; o 75 minutos de actividad vigorosa como correr o ir en bicicleta pedaleando rápidamente (19_22 km/h); o una combinación equivalente de actividad de actividad moderada y vigorosa. Se considera que 1 minuto de actividad vigorosa es aproximadamente lo mismo que 2 minutos de actividad moderada.

Se recomienda también realizar actividades de fortalecimiento muscular que incluyan los grandes grupos musculares (se aconseja realizar de 8 a 12 repeticiones por cada muscular), así como estiramientos para mejorar la flexibilidad.

PLAN EN CASA

Desde la SERMEF señalan

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil