Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Salud y Medicina

Evitar la obesidad y el tabaquismo previene la hidradenitis supurativa, enfatiza Dr. Mercado

Al ser una enfermedad crónica, la recomendación de atención al paciente es integral. Doctor Rogelio Mercado, dermatólogo y pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología. Foto: Archivo de la Revista de Medicina y Salud Pública.Aunque existen factores genéticos, que son imposibles de controlar, que pueden causar Hidradenitis Supurativa,  las personas pueden prevenir o ralentizar…

Evitar la obesidad y el tabaquismo previene la hidradenitis supurativa, enfatiza Dr. Mercado


Al ser una enfermedad crónica, la recomendación de atención al paciente es integral.

Doctor Rogelio Mercado, dermatólogo y pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología. Foto: Archivo de la Revista de Medicina y Salud Pública.

Aunque existen factores genéticos, que son imposibles de controlar, que pueden causar Hidradenitis Supurativa,  las personas pueden prevenir o ralentizar el desarrollo de esta enfermedad cuidando de aspectos como el peso, así lo explicó el doctor Rogelio Mercado, dermatólogo y pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología. 

«Está el sobrepeso, la obesidad o el fumar, que si se disminuyen esos dos factores podría disminuir la severidad de la condición o la probabilidad de que se desarrollara y está el factor genético que no se puede controlar», señaló. 

El especialista aclaró que en el caso de las personas que tienen antecedentes familiares de esta enfermedad, es importante que se realicen los exámenes de rutina y estar atentos a la aparición de signos característicos de la enfermedad.

«Los pacientes deben saber que las lesiones que son similares a las producidas por el acné, en el área de las axilas o entrepierna; áreas típicas de la hidradenitis supurativa, ante alguna de estas la persona debe acudir los más pronto posible al médico para iniciar tratamiento» aseguró el galeno.

El doctor mercado recordó que la hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica de la piel cada vez más prevalente en la población mundial. Se caracteriza por producir nódulos inflamatorios, abscesos y fístulas. Además, aclaró que el origen de la enfermedad aún no es del todo claro, y por ello cuidar del estilo de vida reduce las probabilidades de su aparición o exacerbación. 

«La causa específica por la que se produce esta enfermedad aún falta por describirse, se cree que hay a polución en los folículos y eso crea inflamación y factores inmunológicos crean esa inflamación y, además, se produce pus y abscesos», explicó el galeno.

Esta enfermedad suele manifestarse en personas entre los veinte y los treinta años y se ha evidenciado que es mucho más frecuente en mujeres. Según el especialista en dermatología, la hidradenitis presenta algunos síntomas característicos en sus primeras etapas:

«Usualmente, comienza como abscesos recurrentes en las áreas de la entrepierna, glúteos, axilas, en el cuello y puede aparecer también debajo de los senos. Son abscesos que el paciente describe que le salieron, le drenaron, se le curaron y luego volvieron a salir; ese es el transcurso de la enfermedad».

Según el doctor Mercado, la alimentación en los pacientes con hidradenitis supurativa no tiene mayor relevancia, al menos así lo demuestran algunos estudios realizados en torno a este tema. «No obstante, el cuerpo de cada paciente responde de forma diferente, por lo que puede haber casos en los que reducir la ingesta de algunos alimentos podría ayudar a disminuir ciertos síntomas de la enfermedad». 

Por eso aseguró que lo ideal es tener una dieta balanceada para evitar el aumento de peso, ya que como lo han explicado los dermatólogos, para acné vulgar se recomienda una dieta baja en lácteos y en carbohidratos que, posiblemente, puede resultar beneficiosa también para estos pacientes.

Por último, mencionó algunas recomendaciones para pacientes con hidradenitis respecto al uso de algunos productos de higiene. 

*Utilizar jabones recetados, que posean algunos componentes como peróxido o clorhexidina.

*Aplicar los antibióticos tópicos que sean recomendados por el médico

*En casos severos o moderados, utilizar antibióticos orales

*Realizarse las pruebas de cernimiento para verificar la correcta adhesión  al tratamiento. 

Estos exámenes se realizan antes de iniciar la terapia farmacéutica y luego se repiten anualmente.

Puede que también te guste

Entretenimiento

La serie tiene planes grandes para estos tres personajes. Ultimate team | Foto: Bones My Hero Academia tiene planes muy marcados para el trio...

Entretenimiento

Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Tomada de Instagram. Carlos Torres , el protagonista de ‘La Reina del Flow 2 ’ no...

Finanzas

CON BATERÍAS MODULARES Ample ha presentado sus estaciones de intercambio de baterías que aportan el empleo de baterías modulares y adaptables a los coches...

Nacional

Aída Cortés, reconocida modelo de OnlyFans, protagonizó una fuerte pelea en el establecimiento después de terminar su relación sentimental con el comediante, Anderson Niño,...