Nacional

Gobierno afirma que proceso de vacunación contra COVID-19 inicia en febrero, pese a anuncio de Covax

“Se espera que las vacunas lleguen a los países para el mes de marzo o tal vez un poco antes”, reveló la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, al hablar sobre el mecanismo Covax.Aunque la delegada de la organización, Gina Tambini, dijo que las primeras vacunas contra el COVID-19 llegarían…

“Se espera que las vacunas lleguen a los países para el mes de marzo o tal vez un poco antes”, reveló la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, al hablar sobre el mecanismo Covax.

Aunque la delegada de la organización, Gina Tambini, dijo que las primeras vacunas contra el COVID-19
llegarían a Colombia en la primera semana de febrero a través de este sistema, la directora aclaró que solo será hasta el tercer mes de 2021.

Covax
tiene acuerdos con AstraZeneca y con el Instituto del Suero de la India para proveer las vacunas licenciadas AstraZeneca y Novavax tan pronto como estas obtengan las aprobaciones para uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud. En este mismo momento, Covax está negociando activamente tratos con Pfizer y se espera que podamos tener un anuncio próximamente”, explicó.

Según ella, se han asegurado 2 mil millones de dosis “que serán desplegadas este año. Esta es una escala sin precedentes, pero también lo es en el hecho de que las vacunas llegarán a todos los países participantes al mismo tiempo”.

Las beneficiadas, según el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud, son 190 naciones que buscan acceder de manera equitativa a la vacuna desarrollada por distintas farmacéuticas y es una de las esperanzas para el país.

Y mientras los ciudadanos siguen expectantes ante una fecha segura para las vacunas, vecinos como Ecuador ya recibieron las primeras 8.000 dosis de Pfizer e iniciaron el proceso de vacunación.

Colombia también tiene un acuerdo con esa compañía, aunque esta ha tenido problemas para distribuir la vacuna.

Con AstraZeneca y Janssen el gobierno tiene acuerdos para obtener 19 millones de dosis adicionales que arribarían hasta el segundo trimestre del año.

El COVID-19
ya deja más de 50.000 en Colombia.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil