Finanzas

Implementan restricciones a la venta de licor para fin de año

Portafolio Las nuevas disposiciones están dirigidas a los municipios con alta ocupación UCI. Conozca en cuales aplican y en qué consisten las medidas. Autoridades ordenaron suspender los pilotos de venta de licor en bares y restaurantes en poblaciones y ciudades en las que la ocupación de camas UCI supere el 70%. Archivo particular POR: diciembre 15 de…

Las nuevas disposiciones están dirigidas a los municipios con alta ocupación UCI. Conozca en cuales aplican y en qué consisten las medidas.

Autoridades ordenaron suspender los pilotos de venta de licor en bares y restaurantes en poblaciones y ciudades en las que la ocupación de camas UCI supere el 70%. 

Archivo particular

POR:

diciembre 15 de 2020 – 10:07 a. m.

2020-12-15

2020-12-15

Ante el repunte del brote de coronavirus en algunas regiones del país, el Gobierno Nacional comenzó a tomar medidas para controlar y restringir ciertas actividades de cara a las festividades de fin de año.

(Cali y Cúcuta, en alerta roja por aumento de casos de coronavirus). 

Este martes el Ministerio del Interior y de Salud ordenaron suspender los pilotos de venta de licor en bares y restaurantes en aquellas poblaciones y ciudades en las que la ocupación de camas de cuidados intensivos supere el 70% y hasta que persista esa situación.

De esta forma, el Gobierno pretende controlar la indisciplina social, en especial en aquellas ciudades en donde los indicadores epidemiológicos son altos y de preocupación para las autoridades.

Bajo esa condición, aplica la restricción horaria para los municipios de Norte de Santander (7 por ciento de disponibilidad), Valle del Cauca (23 por ciento), Antioquia (19 por ciento), Quindío (26 por ciento), Bogotá (28 por ciento) y Risaralda, que están en el límite del 20 por ciento.

Cabe resaltar que la disponibilidad de UCI puede ser verificada diariamente en la página web del Ministerio de Salud.

Adicionalmente, estas carteras advierten que es importante revisar algunas regiones de las áreas metropolitanas de manera independiente, en razón a que estas cifras sacan promedios que no dejan ver la realidad específica de cada sitio.

El Gobierno asegura que los municipios que se encuentran con la curva epidemiológica en ascenso deben solicitar autorización al Ministerio del Interior, de acuerdo con la norma vigente, para hacer modificaciones a esa directriz que pone el 30 por ciento como límite de camas disponibles de UCI para los pilotos.

Asimismo, advierten que el control y vigilancia de estos pilotos está a la cabeza de las autoridades locales.

Siga bajando
para encontrar más contenido

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil