Finanzas

La cotización del dólar cayó $25,68 frente a la TRM y cerró con un precio promedio de $3.559

A nivel internacional, la divisa estadounidense se estaba fortaleciendo debido al nerviosismo que había entre los inversionistas Paola Andrea Vargas Rubio – pvargas@larepublica.com.co A las 1:00 p.m., el dólar cerró en un precio promedio de $3.559,76, lo que representó una baja de $25,68 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para…

A nivel internacional, la divisa estadounidense se estaba fortaleciendo debido al nerviosismo que había entre los inversionistas

Paola Andrea Vargas Rubio – pvargas@larepublica.com.co

A las 1:00 p.m., el dólar cerró en un precio promedio de $3.559,76, lo que representó una baja de $25,68 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.585,44.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.560 y cerró en $3.569 . El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.540 mientras que el máximo fue de $3.581. El monto negociado durante la jornada fue de US$1,064,7 millones en 1,499 transacciones.

El precio del dólar inició su operación en medio de un panorama en el que la reciente publicación de los datos de desempleo en Estados Unidos mostraron que las solicitudes de beneficios por bajas laborales en ese país cayeron en la última semana. A su vez, las esperadas malas cifras del Producto Interno Bruto cumplieron con las expectativas de los operadores.

A nivel internacional, la divisa estadounidense se estaba fortaleciendo debido a que se registró una mayor aversión hacia los activos de riesgo producto de la ofensiva contra las posiciones cortas que registraron los fondos de cobertura en Estados Unidos.

Estos sucesos sacudieron la confianza de los inversores y elevaron la demanda de divisas consideradas refugios seguros. «Podríamos ver que el dólar conserve algo de impulso hacia el fin de semana gracias a la demanda de refugio seguro: los acontecimientos adicionales en la historia de Robinhood serán seguidos de cerca en este sentido», dijo ING a Reuters.

A lo anterior se le suma que los operadores están atentos a cómo evolucionan los planes de vacunación en los mercados, ya que de esto depende el comportamiento del covid-19, que continúa sumando millones de casos nuevos cada día.

En el caso de los precios del petróleo presentaban precios mixtos hacia la 1:13p.m. El barril de WTI se cotizaba en US$52.14 con una contracción de 0,38%, mientras que el precio del barril de Brent, a la misma hora, se cotizó en US$55,91, con un avance de 0.68%.

«Los precios del petróleo subían alentados por un recorte de suministros de Arabia Saudita, pero cotizaban en un rango acotado por preocupaciones sobre la demanda derivada de los contagios por coronavirus con nuevas variantes y el lento proceso de despliegue de vacunas», detalló Reuters.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil