Las arterias son vasos que irrigan el músculo cardíaco con sangre rica en oxígeno y otros nutrientes. El daño o bloqueo de una arteria coronaria puede causar lesiones al corazón, precisa la biblioteca médica Medline Plus, de Estados Unidos.
Normalmente, la sangre fluye libre a través de una arteria. Sin embargo, si la pared interior de estos vasos sanguíneos se daña, es posible que se deba a una acumulación de placa de colesterol, lo que estrechará progresivamente el paso de la sangre.
“La sangre coagulada que trata de atravesar el vaso sanguíneo puede encontrar el conducto demasiado angosto y la arteria puede estrecharse completamente o bloquearse”, precisa la mencionada institución.
Por su parte, el colesterol es una sustancia parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo y es necesario para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos, de acuerdo con Medline Plus.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DCYPMRQ2F5G5FMUITBMBOAGPEU.jpg)
No obstante, es importante tener el colesterol en niveles deseados, pues tener altos niveles de colesterol puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca y, según Mayo Clinic, esta enfermedad puede ser consecuencia de un estilo de vida poco saludable.
Para destapar las arterias y reducir los niveles altos de colesterol existen diversos alimentos y uno de ellos, según el portal Econsejos, es el espárrago, dado que, este es rico en vitaminas B1, B2, C, E y K, y en minerales, los cuales limpian las arterias y eliminan las grasas dañinas disminuyendo los niveles altos de colesterol.
Más beneficios de los espárragos para una vida saludable
Una alimentación saludable es fundamental para la prevención de enfermedades no transmisibles como el sobrepeso, la diabetes, etc. La Organización Mundial de la Salud hace énfasis en la importancia de una dieta balanceada para evitar complicaciones en el estado de salud.
“Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida”, detalla la entidad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7HVA3UVCBFD7JHKLYG4CYC5N5U.jpg)
Los espárragos son una opción saludable para incluir en la alimentación diaria. “A pesar de que presenta un bajo contenido energético, el espárrago contiene gran cantidad de nutrientes, especialmente los verdes. Además, al no presentar apenas grasas es recomendable para personas que realizan dietas destinadas a combatir el sobrepeso”, reseña La Vanguardia.
Diurético
Debido a su gran contenido de agua, este alimento facilita la eliminación de líquidos. “Se aconseja en las personas con retención, edemas o problemas renales, según asegura este estudio realizado por la Universidad de Faisalabad, así como también con hipertensión, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Hokaido”, detalla Mejor con Salud, portal especializado en salud y cuidado personal.
Laxante
Los espárragos ayudan a regular el tránsito intestinal, gracias a la fibra que contienen. Asimismo, es un alimento que contribuye a la prevención y tratamiento del estreñimiento, las hemorroides y el síndrome de intestino irritable.
Antioxidante
Según explica Mejor con Salud los espárragos verdes o blancos aportan antioxidantes que ayudan a neutralizar los efectos de los radicales libres. Adicionalmente, “cuenta con betacaroteno, el cual beneficia la salud de la piel, según puntualiza este estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Veracruz (México)”, indicó el sitio web.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DNIDGPF4HRAPFEGK3ZQN36ZMCI.jpg)
Función cognitiva
Este alimento tiene efectos positivos en la función cognitiva, debido al ácido fólico que posee. “Esta verdura, por lo tanto, reduce los riesgos de padecer deterioro cognitivo, pero también se cree que sirve para conciliar el sueño, combatir el insomnio y tratar la depresión”, indica Mejor con Salud.