Salud y Medicina

La Libertad: Centro de Medicina Complementaria realizó más de 30000 atenciones el 2020

El Centro de Medicina Complementaria de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud realizó más de 30,000 atenciones de junio a diciembre de 2020 a pacientes con enfermedades crónicas, ansiedad, depresión, afecciones musculares, entre otras. El gerente de EsSalud La Libertad, doctor José Luis Carranza Castillo, manifestó que la intervención del equipo de profesionales de…

El Centro de Medicina Complementaria de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud realizó más de 30,000 atenciones de junio a diciembre de 2020 a pacientes con enfermedades crónicas, ansiedad, depresión, afecciones musculares, entre otras.

El gerente de EsSalud La Libertad, doctor José Luis Carranza Castillo, manifestó que la intervención del equipo de profesionales de la salud y personal técnico en enfermería permitió que, durante la pandemia, se atendiera a los asegurados bajo el enfoque integral y holístico, brindando, además, apoyo terapéutico a pacientes leves del covid-19.

A su turno, el coordinador departamental del Centro de Medicina Complementaria (Camec), doctor José Luis Fernández Sosaya, aseveró que el tratamiento y/o las estrategias de este servicio se basan en la fitoterapia (uso de plantas medicinales), terapia floral, así como uso de aceites esenciales para molestias musculares y emocionales y arcilla medicinal que son entregados por la Farmacia Natural de este centro.

Indicó que, a través de la teleorientación psicológica y fisioterapia se incide en la práctica de autocuidado y normas de vida sana, intervenciones que no solo cumplen con el rol terapéutico (tratamiento de la enfermedad), sino de modo riguroso en el campo preventivo abordando factores de riesgo como el sedentarismo, sobrepeso, obesidad, estrés y ansiedad.

Por último, informó que el personal de fisioterapia atiende, además, a usuarios que requieren rehabilitación respiratoria por secuelas de neumonía covid-19, mientras un equipo de psicólogos atiende a aquellos asegurados afectados emocionalmente por la pandemia a través de talleres virtuales de taichí.

El Centro de Medicina Complementaria de EsSalud La Libertad cuenta también con un equipo de promotores de salud que mantiene comunicación virtual con los asegurados integrantes de sus círculos de salud enfatizando el cumplimiento de las medidas de autocuidado y bioseguridad covid-19 como son el lavado constante de manos, distanciamiento social y uso correcto de la mascarilla.

(FIN) NDP/LZD

GRM

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil