-
MARA FERNNDEZ DE CRDOVA
Tu zona de confort es suave, mullida y segura pero tiene un peligro: te amodorra, te estanca y dejas de crecer personal y profesionalmente. Con la regla de los 10 aos no te ocurrir y, adems, activars tu felicidad.

La regla de los 10 aos te invita a activar tu curiosidad, a afrontar nuevos retos y a crecer.
Getty
La zona de confort es un estado psicolgico en el que sientes que controlas la situacin, ests cmodo, protegido y tus niveles de ansiedad y estrs son bajos. Segn Bren Brown, experta en coraje y empata de la Universidad de Houston, es un lugar «donde nuestra incertidumbre, escasez y vulnerabilidad se minimizan, donde creemos que tendremos acceso a suficiente amor, comida, talento, tiempo, admiracin. Donde sentimos que tenemos todo a mano en general». En definitiva un espacio en el que los peligros y amenazas estn bajo control. Algo que es bueno, pero que tambin tiene sus desventajas. Es en stas ltimas donde el psiquiatra estadounidense Nassir Ghaemi encuentra uno posible motivo de la infelicidad. No es el primero en decirlo, pero s el ltimo. As lo explica en un artculo publicado en Psychology Today
La regla de los 10 aos y la felicidad

cmo salir de la zona de confort? Viaja a un lugar que an no conozcas. Los viajes nos transforman y nos hacen mejores.Getty
Segn Nassir Ghaemi, desde la zona de confort es ms fcil procrastinar y, como consecuencia, ralentizar nuestro avance hacia la propia realizacin personal y profesional. Cuando estamos cmodos y seguros, asumimos menos retos, tomamos menos decisiones y, como consecuencia, crecemos ms despacio. El estrs en pequeas dosis nos estimula a vivir nuevas experiencias. «Si miras a tu alrededor -explica- las personas aventureras suele llevar siempre puesta la sonrisa«. Y, sobre esta base, el experto recomienda un mtodo simple y efectivo: la regla de los 10 aos. En otras palabras, «debes cambiar lo que haces o cmo vives, cada diez aos» como una manera ms de incrementar tu felicidad. El experto explica que este plazo se puede acortar o alargar, segn las circunstancias de vida: «Si las cosas van mal, cambia cada 5 aos. Si van bien, puedes esperar 15 aos». Y aade: «puede conllevar riesgos pero tambin una serie de oportunidades que permiten no caer en la rutina adems de experimentar y descubrir lo que realmente nos apasiona«.
6 formas de salir de tu zona de confort y de sentirte mejor

Sal de la rutina y vive nuevas experiencias para aumentar tu felicidad.Getty
Encontrar la motivacin para salir de nuestra zona de confort puede no es fcil porque supone exponerse, arriesgar o afrontar la incertidumbre, pero el esfuerzo merece la pena. Como dide el explorador Erling Kagge, «lo importante es levantarse del sof». Sobre todo si lo haces gradualmente con el fin de no exponerte al estrs malo sino al estrs bueno, ya que cuando tenemos demasiada ansiedad, el efecto es justo el contrario. Te proponemos algunas acciones que te ayudarn a dar el salto y salir de tu zona de confort:
- Haz algo que siempre has querido hacer. Por ejemplo, aprender a tejer, a tirarte en paracadas, a cocinar una receta, etc… Te motivars ms fcilmente.
- Proponte a ti mismo un reto fsico. Por ejemplo: caminar todos los das media hora, subir a un monte, correr un maratn…
- Elige algo que te de miedo y hazle frente. Por ejemplo: aprende a conducir, escribe a esa persona a la que te gustara conocer, pide a tu jefe que te suba el sueldo, etc…
- Renueva tu rutina incorporando cambios. Por ejemplo: ve al trabajo por otro camino, compra en otro supermercado, etc…
- Mejora tus habilidades profesionales. Por ejemplo, aprende un nuevo programa de ordenador, lee un libro interesante, participa en un seminario…
- Viaja a un lugar que an no conozcas. Los viajes nos transforman y nos hacen mejores.
- Bienestar
- Psicologa