Nacional

Lo que se sabe del nuevo Estudio de Impacto Ambiental de Minesa

¿La tercera será la vencida? Minesa informó que volverá a presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de explotación subterránea en Soto Norte. Esto ocurre después de que la Anla ratificó en enero de 2021 su decisión de archivar el estudio y la empresa minera no pudiera continuar con el proceso de licenciamiento.…

¿La tercera será la vencida? Minesa informó que volverá a presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de explotación subterránea en Soto Norte.

Esto ocurre después de que la Anla ratificó en enero de 2021 su decisión de archivar el estudio y la empresa minera no pudiera continuar con el proceso de licenciamiento.

“La compañía no podrá continuar con el proyecto según lo planeado, pero trabajará para volver a presentar su solicitud de licencia una vez cumplidos los requisitos adicionales solicitados por la Anla”, aseguraron en una comunicación escrita.

Como se recordará, a través del auto 09674 del 2 de octubre del 2020, la Anla archivó el estudio por falta de argumentos técnicos del proyecto minero y de las respuestas emitidas por la empresa a los requerimientos realizados por parte de la autoridad ambiental. La empresa interpuso un proceso de apelación, pero no fue aceptado.

La decisión previa de la Anla no implicaba que el proyecto no pudiera ejecutarse, por esto la minera decide volver a presentar una solicitud de licenciamiento y hacer algunos cambios al EIA anterior.

“El querer presentar un nuevo EIA con miras a obtener la licencia ambiental para su proyecto Soto Norte es consecuencia de que la Anla no haya negado en forma definitiva la licencia ambiental y, en últimas, de todas las actuaciones complacientes que ha tenido respecto al proyecto en mención”, aseguró Erwing Rodríguez-Salah, líder ambientalista.

Para Rodríguez-Salah, al no negarse en forma definitiva la licencia ambiental al proyecto Soto Norte, la autoridad ambiental dejó abierta la posibilidad para que Minesa presentara un tercer EIA, lo que efectivamente acaba de anunciar la minera.

Despidos de la empresa

Debido a la anterior decisión, la empresa informó que tuvo que terminar el contrato de algunos de sus empleados.

“Aunque se logró conservar su equipo humano completo de 250 empleados, entre directos y temporales radicados en Santander, durante el cierre obligado por la pandemia de 2020, la decisión de la Anla conlleva a un ajuste de sus operaciones”, manifestaron.

Para este proceso, crearon un programa de transición laboral que supera ampliamente los mínimos legales. “Todos los empleados que resulten afectados recibirán apoyo de un servicio de colocación y asesoramiento profesional”, dijeron.

En la zona de influencia de Minesa, se mantendrán los principales proyectos económicos y sociales con la comunidad de Soto Norte, como la iniciativa de formalización minera ancestral con Calimineros y varios proyectos de formación.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil