Salud y Medicina

Los uruguayos se practicaron un 20 % menos de estudios de medicina preventiva en temas oncológicos y cardíacos durante 2020

El Grupo Asesor Científico Honorario comenzó a investigar qué impacto tendrá esta disminución en la aparición de pacientes con casos avanzados de cáncer. En Reino Unido se detectó un incremento del 25 % en la cantidad de pacientes con cáncer que al momento de ser diagnosticados se encontraban en etapas avanzadas de la enfermedad, según…

El Grupo Asesor Científico Honorario comenzó a investigar qué impacto tendrá esta disminución en la aparición de pacientes con casos avanzados de cáncer.

En Reino Unido se detectó un incremento del 25 % en la cantidad de pacientes con cáncer que al momento de ser diagnosticados se encontraban en etapas avanzadas de la enfermedad, según un estudio publicado en British Journal of Medicine.

Ese informe, que señala como responsable la reducción de la atención médica y de la movilidad general producto del coronavirus, inspiró una investigación por parte del Grupo Asesor Científico para intenter determinar hasta qué punto podría ocurrir algo similar en Uruguay en los próximos meses.

El integrante el grupo de coordinadores principales del area de salud del GACH, Hamet Suárez, es quien lidera esa investigación. Suárez aseguró que ya se están empezando a detectar pacientes con patologías avanzadas vinculadas a la falta de consutlas a tiempo.

«La disminución de la presencialidad en el proceso médico hace que se difiera la asistencia y entonces por ejemplo, la falta de control de factores de riesgo cardiovascular hace que una persona llegue con trastornos del ritmo cardíaco o con un trastorno respiratorio evolucionado por no haber consultado a tiempo», expresó Suárez.

Del relevamiento que lleva el grupo detectaron que en área metropolitana y en el sector privado hubo una disminución del 20% de los estudios de medicina preventiva, como mamografías, papanicolau, colonoscopias y otros.

«Normalmente esos estudios tienen un rango de positividad, si hacés cien aparecen positivos con lesiones un rango del dos o tres por ciento. Si usted pierde un veinte por ciento es esperable que aparezcan con evoluciones mayores. Ese es el rango de preocupación», dijo el integrante del GACH.

Suárez dijo que es esperable que la caída en el número de estudios realizados en la Salud Pública y en el interior sean todavía mayor, y aseguró que todavía se está a tiempo de tomar medidas para que aquellos que dejaron de practicarse estudios se pongan al día y evitar así que se queden sin un diagnostico precoz que pueda salvarles la vida.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil