Salud y Medicina

Medicina crea una asignatura para atender a personas trans

Este viernes se pone en marcha la asignatura Diversidad de Género: las personas Trans en la facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB), una iniciativa pionera en España y cuyas plazas ya están llenas. De la mano de la doctora Pepita Giménez-Bonafé, la asignatura tiene como objetivo que los futuros profesionales sanitarios se…

Este viernes se pone en marcha la asignatura Diversidad de Género: las personas Trans en la facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB), una iniciativa pionera en España y cuyas plazas ya están llenas. De la mano de la doctora Pepita Giménez-Bonafé, la asignatura tiene como objetivo que los futuros profesionales sanitarios se adentren en “la diversidad de género con una visión biopsicosocial” que les permita atender a las personas trans cuando necesiten algún servicio de salud.

Giménez-Bonafé, profesora del departamento de Ciencias Fisiológicas, ha sido la impulsora de esta asignatura, que será una optativa, al entender que hasta ahora ha existido un vacío, una falta de atención especializada y un desconocimiento de las diversas realidades y necesidades de las personas trans. Una realidad trans que incluye, explica, a persona transgénero, transexuales, no binarias, fluidas y travestidas.

Hay que corregir el vacío que supone una deficiente atención que vulnera derechos, señala Giménez-Bonafé

La asignatura se plantea así desde una mirada global, por lo que abordará desde cuestiones legales, psicológicas, sociales y médicas. Hay que eliminar el estigma, subraya, y acabar con situaciones de transfobia en el ámbito sanitario.

Hace dos años que Giménez-Bonafé empezó a trabajar en el diseño de esta asignatura al ver que en sus clases cuando invitaba algún ponente para hablar de las personas trans los alumnos siempre pedían más información. “Asimismo, las personas trans que acudían a los seminarios a explicar su experiencia siempre trasladaban que los médicos no las entendían, muchos decían sentirse maltratados”. Se hacía evidente, indica, que faltaba dar un paso en la formación médica.

Para elaborar el programa de la asignatura contactó con colectivos de persona trans, que siempre han visto con recelo el sistema médico. En esta línea, el programa docente subraya la necesidad de alcanzar el conocimiento básico “de la vulneración de derechos fundamentales que supone una deficiente atención”. Y se subraya que se las ha de atender como “usuarias y no como pacientes”.

El recorrido académico va desde la comprensión de marco teórico (qué es el sexo, el género, la orientación sexual, la identidad…), la historia de la transexualidad, las historias vividas por mujeres y hombres trans, las implicaciones en la sociedad, la infancia, los modelos de atención en la salud, los aspectos psicólogos, el ámbito médico (pautas hormonales y modificaciones quirúrgicas), la reproducción y la sexualidad. Y también se abordarán cuestiones legales.

Con un programa estimado de 50 horas para esta asignatura, durante el cuatrimestre intervendrán en las clases miembros del servicio Trànsit (del Servei Català de la Salut). En cambio, no hay participación de la Unidad de Identidad de Género del hospital Clínic, ya que colectivos trans rechazan el diagnóstico de disforia de género sobre el que se trabaja.

También participarán en las clases las asociaciones Generem, EnFemme y Chrysallis (dedicada a los menores), así como Judith Juanhuix y Sofía Bengoetxea, referentes en el movimiento trans en Catalunya.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil