Las autoridades buscan que los caucanos celebren en paz y tranquilidad, sin usar pólvora y respetando las normas.

El Departamento de Policía Cauca despliega diferentes planes de seguridad para garantizar la tranquilidad y la sana convivencia de los habitantes del territorio caucano, durante este día donde se celebra el día de las velitas y la Inmaculada Concepción.
Todo través de sus diferentes especialidades como son la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, Policía Infancia y Adolescencia, (Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, Gaula y el personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
Durante estos planes, en el departamento, se han incautado diferentes elementos pirotécnicos y pólvora, realizando los respectivos comparendos por la venta y comercialización no autorizada de este material, de acuerdo al artículo 30 de la ley 1801 de 2016 “Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana”.
Así mismo, es importante enunciar las siguientes recomendaciones frente al uso de la pólvora.
Recomendaciones
Recuerde que está prohibido la compra, uso, comercialización y manipulación de pólvora.
Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
No permita que los niños enciendan las velitas sin la supervisión de un adulto. Aunque parecen inofensivas, también pueden ocasionar graves heridas.
Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelo de inmediato al centro asistencial más cercano.
Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
Para que atiendan y prevenga, recuerde algunas medidas de seguridad para la noche de hoy:
Evite estar cerca de quienes manipulen pólvora, acompañe a sus niños y no permita que la usen o que la almacenen en su vivienda, es importante dar aviso frente a estos hechos para realizar los controles pertinentes.
Si acude a exhibiciones de juegos pirotécnicos, disfrútelo a distancia, no fume en este tipo de eventos, no mezcle pólvora con licor y denuncie ante las autoridades las ventas ilegales de pólvora en la Línea 123.
En caso de que sufra una quemadura, lávela, cubra el área con una tela limpia y acuda al centro de salud más cercano.
Para las ‘velitas’ recuerde no dejarlas encendidas junto a objetos inflamables, ni dejar a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas. Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la celebración.