Nacional

Pastrana le tiró flechazos al partido Farc, la izquierda, Santos y la JEP

A Andrés Pastrana le tocó recordarles a sus copartidarios los cimientos ideológicos del conservatismo, tendencia política que ve amenazada por los movimientos de izquierda y el “atomizado Partido Liberal”. En un discurso emitido virtualmente durante la Convención Programática del Partido Conservador, Pastrana se fue de frente contra los Acuerdos de La Habana y la Justicia…

A Andrés Pastrana le tocó recordarles a sus copartidarios los cimientos ideológicos del conservatismo, tendencia política que ve amenazada por los movimientos de izquierda y el “atomizado Partido Liberal”.

En un discurso emitido virtualmente durante la Convención Programática del Partido Conservador, Pastrana se fue de frente contra los Acuerdos de La Habana y la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Sobre este último tribunal dijo que es “un organismo espurio que no respeta las ramas del poder público, ante todo porque el poderoso Ejecutivo se paraliza ante sus desmanes. La norma más elemental del pseudotribunal ha debido ser la expulsión de quienes no cumplieran los requisitos de elemental verdad, justicia y reparación”.

En su perorata, el expresidente conservador criticó también algunos caminos tomados por su partido frente a la erradicación de cultivos ilícitos en el país.

“Me duele, debo confesarlo, que nuestro partido no solo se haya alineado con los enemigos del orden y de las instituciones, sino que en ese equivocado y peligroso camino haya bajado la guardia frente al poder criminal y corruptor del narcotráfico. La complicidad del Partido Conservador en el desmonte del Plan Colombia y la consecuente legalización por omisión del narcotráfico, son una vergüenza histórica y un desafío al país decente que tanta sangre derramó enfrentando una delincuencia corruptora que llegó a comprarse un presidente de Colombia”, expuso.

Afirmó que el programa conservador de José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez, publicado en 1849, no ha perdido su frescura en el país y que esas bases ideológicas deben ser rescatadas por los colombianos de tendencia conservadora.

No ahorró fuerzas a la hora de lanzar pullas contra el expresidente Juan Manuel Santos y su relación con el escándalo de Odebrecht.

“La impunidad campea mientras los criminales y la subversión contemplan el espectáculo de un gobierno incapaz de tocar el escándalo que sacudió América Latina y en el que Colombia ha dado una señal de impunidad en los más altos niveles posibles: el de un presidente y su campaña de reelección impunes”, dijo.

Elecciones presidenciales 2022

En reciente entrevista con El Espectador, el actual presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, dijo que la colectividad azul debería contar con un candidato propio para las próximas elecciones presidenciales.

Entre las posibles opciones destacó a David Barguil , Efraín Cepeda y Marta Lucía Ramírez.

“El partido debe tener candidato a la Presidencia. Esa ha sido una prédica mía desde siempre, y hace seis años respaldamos a Marta Lucía Ramírez. No conseguimos la Presidencia, pero sacamos un resultado muy significativo. Vamos a insistir en una candidatura y a salir con unas propuestas llamativas para que la gente acompañe al conservatismo”, apuntó.

Lee mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil