Deportes

Por qué hay que dejar secar las cáscaras de kiwi y no desecharlas

Las cáscaras de kiwi, habitualmente desechadas, son un valioso recurso natural una vez que están secas, ya que concentran una notable cantidad de antioxidantes y vitaminas. Este proceso de secado las convierte en un aliado práctico y sostenible para el hogar, ya que transforma lo que comúnmente termina en la basura en un elemento con

Las cáscaras de kiwi, habitualmente desechadas, son un valioso recurso natural una vez que están secas, ya que concentran una notable cantidad de antioxidantes y vitaminas. Este proceso de secado las convierte en un aliado práctico y sostenible para el hogar, ya que transforma lo que comúnmente termina en la basura en un elemento con múltiples aplicaciones cotidianas y beneficios para la salud y el ambiente.

La utilidad de las cáscaras de kiwi secas abarca diversas áreas. Una de sus aplicaciones más populares es la preparación de infusiones y té natural. Estas aportan un sabor suave y ligeramente ácido, además de una importante carga de antioxidantes. Otro uso significativo es su transformación en fertilizante casero. Al ser trituradas y mezcladas directamente con la tierra, estas cáscaras enriquecen las plantas con minerales esenciales, lo que promueve un desarrollo vigoroso y saludable de forma orgánica.

Además de magnesio, el kiwi tiene antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el estrésPexels

Su versatilidad se extiende incluso a la función de aromatizante de ambientes: dispuestas en pequeñas bolsitas de tela o dentro de frascos abiertos, renuevan el aire con un fresco y agradable aroma frutal, lo que ofrece una alternativa natural y económica a los productos sintéticos.

El proceso para obtener este recurso es sorprendentemente sencillo y accesible, sin necesidad de equipamiento especializado. El primer paso consiste en lavar meticulosamente la fruta para asegurar la limpieza de la cáscara. Posteriormente, se procede a cortar la cáscara en tiras finas, lo que facilita un secado uniforme.

Estas tiras se deben extender sobre papel absorbente y exponerlas al sol en un lugar bien ventilado, lo que garantiza que se sequen por completo hasta volverse quebradizas. Una vez que las cáscaras están listas, es fundamental guardarlas correctamente para mantener sus propiedades. Se aconseja almacenarlas en frascos herméticos, protegidas de la humedad. Esta práctica permite conservarlas por varias semanas, lo que permite tener siempre a mano este versátil y beneficioso recurso natural para el hogar.

Esta fruta ofrece múltiples beneficios para el organismo (Foto: Pexels/Any Lane)

Según la empresa productora Zespri, el kiwi es una fruta altamente nutritiva que aporta gran variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Se destaca por su abundante vitamina C, además de potasio, fibra, vitaminas E y K, ácido fólico y otros compuestos que fortalecen al organismo.

Entre sus principales efectos positivos se encuentran:

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil