Finanzas

Precio del dólar tuvo un alza de $2,67 tras publicación de datos económicos positivos

Uno de los factores que está influyendo en la caída internacional de la divisa es la expectativa sobre el paquete fiscal de EE.UU. Paola Andrea Vargas Rubio – pvargas@larepublica.com.co A la 1:02 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.518,12, lo que representó un alza de $2,67 frente a la tasa representativa del mercado…

Uno de los factores que está influyendo en la caída internacional de la divisa es la expectativa sobre el paquete fiscal de EE.UU.

Paola Andrea Vargas Rubio – pvargas@larepublica.com.co

A la 1:02 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.518,12, lo que representó un alza de $2,67 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.515,65

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.500 y al cierre se ubicó en $3.530. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.490,05 mientras que el máximo fue de $3.531. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.015 millones en 1.896 transacciones.

A pesar de que el dólar inició la jornada perdiendo terreno frente al peso, esta tendencia cambio hacia el cierre gracias a los «comentarios optimistas de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos y los datos económicos positivos. Ambos factores reactivaron el interés de los inversores en el billete verde», destacó Reuters.

A nivel internacional, la divisa estadounidense estaba cotizando cerca a los mínimos de tres semanas, en medio de un panorama en el que los operadores estaban optimistas por la recuperación económica.

«Uno de los factores que está influyendo en la caída internacional de la divisa estadounidense es la expectativa sobre mayores avances de la discusión del paquete de estímulo fiscal por US$ 1,9 billones que promueve el gobierno demócrata, que inyectaría liquidez a la principal economía del mundo», destacó Diario Financiero.

A esto se le suma que los inversionistas están optimistas por el avance de los planes de vacunación y el comportamiento de los contagios.

En el caso de los precios del petróleo, las referencias estaban presentando un comportamiento mixto. El barril de WTI se cotizaba en US$59,83 con un alza de 0,61%, mientras que el precio del barril de Brent alcanzaba US$63,19, con una caída de 0,17, de acuerdo con datos compartidos por Bloomberg a la 1:20 p.m.

«Los precios del petróleo subían el martes y operaban cerca de máximos de 13 meses debido a una ola de frío que llevó al cierre de pozos en Texas, el mayor estado petrolero de Estados Unidos, mientras que un acuerdo salarial en Noruega evitó cortes en Europa, limitando el alza del barril», señaló Reuters.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil