Por Ileana García Mora
Investing.com – Estados Unidos aún se encuentra muy lejos de una recuperación completa del empleo, el cual fue severamente impactado por las restricciones implementadas para intentar frenar la pandemia por el Covid-19 en los últimos meses. La afectación ha sido peor que la registrada en la Gran Depresión, por lo que se requerirá mucho más que una política monetaria acomodaticia para lograr la recuperación, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este miércoles.
“Un mercado laboral fuerte que se mantenga durante un periodo prolongado puede reportar importantes beneficios económicos y sociales, como mayores niveles de empleo e ingresos, amplias oportunidades de trabajo, menores disparidades económicas… En la actualidad, estamos muy lejos de ese mercado laboral”, dijo Powell durante una intervención en el Club Económico de Nueva York acerca del estado del mercado laboral de Estados Unidos.
Agregó que para lograr esta recuperación será necesario un apoyo continuo, tanto de las políticas a corto plazo, como de las inversiones a largo plazo.
“El empleo en enero de este año estaba casi 10 millones por debajo de su nivel de febrero de 2020, un déficit mayor que las secuelas dejadas por la Gran Recesión”, dijo Powell.
El presidente de la Reserva Federal dijo que una «postura de política monetaria pacientemente acomodaticia» es importante para impulsar el mercado laboral y la economía, en general, tras el estancamiento de los últimos meses. Pero no será suficiente.
Destacó que un mercado laboral fuerte no sería el único desencadenante del endurecimiento de la política monetaria, debido a que el solamente el pleno empleo no provocaría un aumento de la inflación. «No endureceremos la política monetaria únicamente en respuesta a un mercado laboral fuerte», dijo Powell.
EE.UU. sin inflación que justifique un cambio en las tipos
Las declaraciones de Powell llegan un día en que se conoció que la en los Estados Unidos al mes de enero se ubicó en 1,4% a tasa anual, ligeramente por debajo de los esperado por el mercado de 1,5%.
En su comparación mensual el índice avanzó 0,3%, unos datos que muestran que no hay presiones inflacionarias significativas que justifiquen que la Fed abandone su actual postura acomodaticia.
Recordemos que la Reserva Federal tiene el doble mandato de velar por velar por el máximo empleo y la estabilidad de los precios.
En su más reciente reunión el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC; por sus siglas en inglés) decidió mantener la tasa de interés en el actual rango de 0% al 0.25%, así como el nivel de compra de bonos de 120.000 millones de dólares.
Artículos relacionados
La petrolera argentina YPF confía en lograr adhesión de bonistas a su canje de deuda
Por Reuters – 11.02.2021
Por Jorge Otaola BUENOS AIRES, 10 feb (Reuters) – La petrolera estatal argentina YPF (BA:YPFD) confía en lograr una alta adhesión en su canje de bonos con amortización el próximo…
Bitcoin, ¿manía especulativa? 5 factores a vigilar este jueves en Bolsa
Por Investing.com – 11.02.2021
4
Por Laura Sánchez
Investing.com – Siguen las voces a favor y en contra del Bitcoin. En esta ocasión, ha sido el vicegobernador del Banco de Canadá, Timothy Lane, quien se ha…
La economía de Malasia cae un 5,6 % en 2020, su peor dato en tres décadas
Por EFE – 11.02.2021
Bangkok, 11 feb (.).- El producto interior bruto (PIB) de Malasia cayó un 5,6 % en 2020, el peor dato desde la crisis de 1998 (-7,4 %), debido al parón económico provocado por la…
Aviso legal: Fusion Media would like to remind you that the data contained in this website is not necessarily real-time nor accurate. All CFDs (stocks, indexes, futures) and Forex prices are not provided by exchanges but rather by market makers, and so prices may not be accurate and may differ from the actual market price, meaning prices are indicative and not appropriate for trading purposes. Therefore Fusion Media doesn`t bear any responsibility for any trading losses you might incur as a result of using this data.
Fusion Media or anyone involved with Fusion Media will not accept any liability for loss or damage as a result of reliance on the information including data, quotes, charts and buy/sell signals contained within this website. Please be fully informed regarding the risks and costs associated with trading the financial markets, it is one of the riskiest investment forms possible.