Para estar al día de toda la actualidad sobre redes y dispositivos relacionados con la tecnología WiFi en RedesZone encontrarás toda la información más relevante
- Portada
- Noticias

Qué es la piratería online y cuáles son sus peligros
La mayoría de nosotros somos usuarios de Internet con muchos años de experiencia. No obstante, eso no quiere decir que seamos más o menos conscientes en materia de seguridad o anonimato. En ese aspecto dependerá mucho de nuestros conocimientos y prudencia. Pero de lo que si habréis oído hablar es de la piratería informática y de los contenidos que ofrece. Entre ellos podemos encontrar software para ordenador, juegos, series, películas, música y libros. Lo que no sabe todo el mundo es que descargar este tipo de contenido tiene sus riesgos. En este artículo vamos a ver qué es la piratería online y cuáles son sus peligros.

Aprende a borrar tu dirección MAC Wi-Fi y geolocalización de Google
Las redes Wi-Fi se han convertido en nuestra forma favorita de conexión. No obstante, hay que reconocer que no son perfectas y a veces tenemos problemas con las interferencias vecinas. Sin embargo, a pesar de todo ello, debido a la versatilidad y movilidad que nos ofrece es una de las conexiones más utilizadas. Por otra parte, Google, Microsoft e incluso Apple tienen grandes bases de datos de casi todas las redes Wi-Fi del mundo. ¿Pero eso debería preocuparnos? En este artículo vamos a ver cómo tu información Wi-Fi está en bases de datos de Google y Microsoft y si esto debería importarnos.

Esto te protegerá del ransomware y te salvará los datos si te infectas
Actualmente una de las maneras en las que más beneficios obtienen los ciberdelincuentes son con ataques de ransomware a empresas y particulares. Este tipo de ataques vienen vinculados a menudo con pérdidas económicas, tampoco se puede trabajar con normalidad, pueden dañar nuestro prestigio y luego estaría la cuestión del pago del rescate. Los ataques de ransomware son muy difíciles de eludir por completo, ya que los usuarios tienen que seguir abriendo sus emails y haciendo clic en enlaces que a veces inician malware. Por ese motivo, necesitamos un nivel sólido y completo de preparación y protección continua frente a ellos. En este artículo vamos a ver qué nos ofrece la protección contra el ransomware como servicio.

La mayoría de contraseñas hackeadas se siguen usando, soluciónalo así
Nuestra primera línea de defensa frente a un ciberataque son nuestras contraseñas. El problema está en que no siempre su seguridad se toma en serio como debería. En ese aspecto muchos usuarios tienen prácticas deficientes con respecto a sus contraseñas. Así, es bastante común reutilizar contraseñas o usar contraseñas débiles que son fáciles de descifrar por ataques de fuerza bruta. En este artículo vamos a ver cómo un alto porcentaje de las contraseñas vulneradas todavía sigue en uso.

Qué programas afectan a la velocidad de la VPN
Utilizar una VPN es algo muy común hoy en día. Podemos usar aplicaciones de este tipo tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Permiten cifrar la conexión y de esta forma ocultar la ubicación y la dirección IP real. Es muy útil para navegar en redes Wi-Fi públicas y evitar así problemas. Sin embargo en ocasiones no funcionan bien. Vamos a explicar cuáles son los programas que pueden generar más problemas a la hora de usar una VPN.

Para qué sirve verificar que no eres un robot al entrar en una web
Seguro que estás acostumbrado a encontrarte con el típico cuadro de verificar que no eres un robot cuando entras en una web. Es algo muy habitual y pasa el tiempo y sigue apareciendo. Es lo que se conoce como CAPTCHA. A veces simplemente es marcar una casilla, pero en otras ocasiones hay que seleccionar imágenes o rellenar letras y números que nos muestran con cierta dificultad, con el único objetivo de demostrar que no somos un bot.

Windows Defender ahora protege todos tus equipos en la red
Windows Defender es sin duda uno de los antivirus que más utilizan los usuarios. Viene integrado con los sistemas operativos Windows y eso hace que sea más sencillo de utilizar, al no tener que instalarlo ni configurar nada. Ahora Microsoft está probando el nuevo antivirus basado en la nube para usuarios domésticos. El objetivo es poder proteger otros equipos que estén conectados en la red, no solo el ordenador.

Compra un router ASUS en PcComponentes y te regalan Game Pass Ultimate
Si quieres tener uno de los mejores routers WiFi 6 para el gaming o o uno de los mejores sistemas Wi-Fi Mesh con el nuevo estándar para cubrir todo tu hogar de cobertura inalámbrica, presta mucha atención a las ofertas de ASUS que tenemos disponibles en PcComponentes, porque ahora por la compra de uno de sus routers WiFi 6 o sistemas Wi-Fi Mesh te llevarás Game Pass Ultimate para que puedas probar a fondo la ventaja de tener un router de ASUS orientado específicamente al gaming. ¿Quieres conocer todo sobre esta nueva promoción del fabricante?

Por qué los dispositivos PLC terminarán desapareciendo
Nuestra forma preferida de conectarnos a Internet suele ser el Wi-Fi debido a la versatilidad y movilidad que nos ofrece. En segundo lugar tendríamos el cable de red Ethernet que es sin duda el que mejor puede aprovechar todo el ancho de banda de nuestra conexión. Por otro lado, la tercera alternativa sería el PLC, en el que nuestros datos van a viajar por el cableado eléctrico de nuestro hogar. Todas ellas son buenas alternativas, y dependiendo de la situación, nos podrá convenir utilizar más una u otra pero quizás no todas tengan el mismo futuro. En este artículo vamos a ver por qué los dispositivos PLC terminarán desapareciendo.

Bitdefender presenta su nuevo administrador de contraseñas
Las contraseñas son un elemento esencial para mantener la seguridad. Para que una contraseña sea robusta tiene que ser compleja y tener una longitud determinada. Esto hace que sean difíciles de memorizar y si tenemos en cuenta que deben ser únicas se agrava el problema. Por ese motivo, actualmente triunfan mucho los gestores de contraseñas porque gestionarlas es una tarea ardua. Además, muchos de ellos nos permiten generar passwords seguras con los criterios que le indiquemos. Una empresa de seguridad que tiene también antivirus acaba de lanzar la suya. En este artículo vamos a ver cómo Bitdefender presenta su nuevo administrador de contraseñas y qué es lo que nos ofrece.