Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Deportes

Qué pasó con Santiago, el hermano de Andrés Escobar

Sergio ValzaniaLima, 07/11/2022 03:15 p. m. En 1994, la selección Colombia era uno de los favoritos para llevarse la Copa del Mundo que se celebraba en Estados Unidos, apoyados en una generación dorada que se mostraba como una de las más poderosas de América, pero que se iría eliminada luego de un gol en contra de

Qué pasó con Santiago, el hermano de Andrés Escobar

Sergio Valzania

En 1994, la selección Colombia era uno de los favoritos para llevarse la Copa del Mundo que se celebraba en Estados Unidos, apoyados en una generación dorada que se mostraba como una de las más poderosas de América, pero que se iría eliminada luego de un gol en contra de Andrés Escobar, el cual también le costaría la vida en un fatídico incidente en el que estuvieron incluidos Humberto Muñoz y dos asociados del Cártel de Medellín.

La conocida historia del defensor, conocido como “El Caballero del fútbol”, fue recogida por Netflix para producir “Goles en contra”, que explica el auge y caída del fútbol colombiano entre 1987 y 1994, años en los que este deporte se volvió popular, pero también recibió la influencia del narcotráfico y la violencia social que asoló el país.

La serie de Netflix recoge, además, testimonios reales de personajes cercanos al defensor del Atlético Nacional, quien había sido fichado por el poderoso AC Milan, uno de los protagonistas del fútbol europeo.

La serie sigue la trágica muerte de Andrés Escobar, el defensor colombiano causante de la eliminación de su selección en el mundial (Foto: Netflix)
La serie sigue la trágica muerte de Andrés Escobar, el defensor colombiano causante de la eliminación de su selección en el mundial (Foto: Netflix)

SANTIAGO, EL HERMANO DE ANDRÉS ESCOBAR

Santiago Escobar fue jugador de fútbol

Al igual que su hermano Andrés, Santiago Escobar decidió dedicarse al fútbol, un deporte que le trajo muchas alegrías, pero también una dolorosa pérdida, aunque continúa ligado a este, ahora como entrenador.

Casi como una tradición familiar, “Sachi” inició su carrera en el Atlético Nacional, formando parte de la selección juvenil colombiana y desarrollando una gran pegada desde el lado derecho, posición en la que jugaba como defensa lateral.

Luego de cuatro años, Santiago dejaría el club y defendería las camisetas de otros equipos del país, para luego retirarse temporalmente y acompañar a Andrés en su paso por el Young Boys de Suiza. En su regreso a Colombia, continuaría en equipos locales, retirándose en Deporte Quindio en 1993, un año antes de la muerte de su hermano.

De su paso por el fútbol, Sachi recuerda el partido entre Nacional y América de 1985, cuando expulsaron al portero y decidió ponerse los guantes. En el mismo encuentro, marcaría “el gol más bonito de mi carrera. Era volante mixto, pero hice un gol de unos 25 metros por una volea al portero de América, que era Julio César Falcioni”.

Pese a su esfuerzo, el encuentro terminaría empatado. “Me hicieron dos goles en 40 minutos que fueron eternos. No veía la hora que terminara el partido”, comentó a RedGol.

Santiago Escobar y Andrés tuvieron una gran relación por años (Foto: 
Hacemos Memoria)
Santiago Escobar y Andrés tuvieron una gran relación por años (Foto:
Hacemos Memoria)

La muerte de Andrés Escobar

En más de una ocasión, Santiago y Andrés se mostraron muy unidos, acompañando este último a su hermano durante su paso por Suiza, por lo que la muerte de “El caballero del fútbol” fue un duro golpe para Sachi.

Éramos los menores de cinco hermanos. Yo le llevaba tres años y por eso nos la pasábamos juntos. Estudiamos juntos, nos íbamos y devolvíamos juntos, pasábamos vacaciones juntos, jugábamos y entrenábamos juntos… Éramos inseparables”, comentó Santiago en “Hacemos memoria”.

De hecho, tras el fatídico gol en contra, fue su hermano quien consoló a Andrés, quien se recriminaba el error que le costó la eliminación a su selección. “Nunca he hecho un autogol y lo vengo a hacer en un mundial”, le habría dicho el volante, a lo que su Santiago solo pudo tranquilizarlo y recordarle su pase al AC Milan, el cual nunca llegaría.

Tras la muerte de Andrés, su hermano se retiró del fútbol, pues “no tenía los ánimos, la cabeza ni la fuerza para seguir jugando”, para luego pasar algunos años alejado del deporte. “No quería ir al estadio, no entendía por qué había pasado eso”, aseguró.

Afortunadamente para “Sachi”, superaría esto y se enfocaría en su carrera de entrenador, la cual desempeña hasta ahora.

El autogol de Andrés Escobar en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 (Foto: ROMEO GACAD / AFP)
El autogol de Andrés Escobar en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 (Foto: ROMEO GACAD / AFP)

Santiago Escobar como entrenador de fútbol

El hermano de Andrés Escobar iniciaría su carrera como entrenador de fútbol en el Deportivo Rionegro, paseando sus estrategias por 14 equipos, de los cuales cuatro fueron extranjeros, consiguiendo su primer título en Venezuela con Estudiantes de Mérida.

En la actualidad, “Sachi” es parte del comando técnico de la Universidad de Chile y ha logrado vencer al cáncer, una enfermedad que aseguró derrotaría. “¡Este partido lo voy a ganar!”, le dijo a su camerino.

Fue una prueba que me puso la vida. Fue mi oportunidad de reinventarme, de valorar lo que tengo alrededor, de no estar anhelando las cosas materiales. Me di cuenta de que la felicidad es el día a día”, comentó en entrevista con El tiempo.

SANTIAGO ESCOBAR CONTRA “GOLES EN CONTRA”

Hace unos días, el hermano mayor de Andrés Escobar criticó la serie de Netflix y aseguró que esta solo buscaba aprovecharse de la memoria de su hermano sin consultarle a su familia sus intenciones.

A nombre de la familia les quiero expresar que estoy indignadísimo, igual que toda mi familia, porque la gente de Netflix no tuvo la delicadeza de contar con nosotros ni de por lo menos preguntarnos o decirnos que iban a hacer una serie sobre Andrés. Estoy hablando con un abogado y a nombre de la familia, nosotros queremos demandar a la gente de Netflix”, indicó.

Tras las declaraciones de Santiago, Netflix decidió agregar una aclaración al inicio de sus episodios, desligándose de las consecuencias de la serie.

Esta es una obra de ficción inspirada en hechos reales públicamente conocidos. Los personajes, eventos y ciertos lugares, incluidos aquellos inspirados en la realidad, son una creación con fines de dramatización. La producción no pretende ser un retrato fidedigno de la realidad ni ser utilizada para fines legales. Cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia”, explicó.

Puede que también te guste

Entretenimiento

La serie tiene planes grandes para estos tres personajes. Ultimate team | Foto: Bones My Hero Academia tiene planes muy marcados para el trio...

Entretenimiento

Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Tomada de Instagram. Carlos Torres , el protagonista de ‘La Reina del Flow 2 ’ no...

Finanzas

CON BATERÍAS MODULARES Ample ha presentado sus estaciones de intercambio de baterías que aportan el empleo de baterías modulares y adaptables a los coches...

Nacional

Aída Cortés, reconocida modelo de OnlyFans, protagonizó una fuerte pelea en el establecimiento después de terminar su relación sentimental con el comediante, Anderson Niño,...