Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Salud y Medicina

¿Te duele el estómago? Prepárate un té de ajenjo y aprovechas sus beneficios medicinales

Ahora que el clima está cada vez más frío, la verdad es que nuestro paladar y estómago se fusionan con las percepciones de nuestro cerebro para dar como resultado, algo llamado antojo, que definitivamente debemos saciar para que no nos salga ese grano en la lengua, que nuestras abuelitas decían que aparecería si se nos

¿Te duele el estómago? Prepárate un té de ajenjo y aprovechas sus beneficios medicinales

Ahora que el clima está cada vez más frío, la verdad es que nuestro paladar y estómago se fusionan con las percepciones de nuestro cerebro para dar como resultado, algo llamado antojo, que definitivamente debemos saciar para que no nos salga ese grano en la lengua, que nuestras abuelitas decían que aparecería si se nos antojaba muchísimo algo y no lo conseguíamos comer en el momento o después de algún tiempo. 

Y hablando de remedios milenarios, el otoño además de frío, llega con un arsenal de recetas y festividades, donde se come muchísimo, como el Día de Muertos, las fiestas de disfraces o cualquier reunión en general y además, para algunos el Día de Acción de Gracias, donde hay alimentos específicos que degustar y pues a veces nos olvidamos de la dieta y la salud, porque nos seducen todo tipo de comida deliciosa. 

Sí, la culpa viene exactamente después de que ya hemos atacado a unos 3 o 4 panes de muerto, de diferentes sabores, el mole, los taquitos, la pizza con los cuates y un largo etcétera. Y si traes dolor de estómago, pues hoy es tu momento para compartir contigo nada más y nada menos, que un té de ajenjo, que definitivamente te ayudará con estas afecciones. De hecho, era usado en la medicina tradicional

¿Qué propiedades tiene el ajenjo? 

El ajenjo es una hierba que desde hace décadas o quizá siglos se usa por la medicina tradicional, principalmente para aliviar el dolor de estómago. El té es amargo y se solía beber en ayunas. Sin embargo, hay quienes lo endulzan con miel de abeja para elaborar un jarabe del que se toma una cucharada después de cada alimento. De acuerdo con el Diccionario de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, posee propiedades antibacterianas. 

» Presentó actividad antibacteriana frente a Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Aerobacter aerogenes, Klebsiella pneumoniae y antropopitecosPseudomonas aeruginosa, así como actividad antifúngica frente a Candida albicans.», asegura la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la hierba de ajenjo, que alivia algunos malestares estomacales e infecciones causados por las bacterias mencionadas. 

La apariencia del ajenjo es blanca, entre unos 50 cm y el 1.30 metros de altura. Es olorosa y sus hojas tienden a ser de gris a verde, mientras que las flores son amarillentas y los frutos secos y comprimidos. Su uso se extiende en los estados de la franja central del país, desde Michoacán hasta Veracruz.

Ingredientes

  • 20 gramos de ajenjo fresco
  • 1 litro de agua
  • Miel al gusto (opcional)

¿Cómo se prepara?

  • Hierve el agua y agrega el ajenjo. Deja reposar por 15 minutos.
  • Bebe 2 veces al día.
  • Si quieres, agrega un poco de miel.

Puede que también te guste

Entretenimiento

La serie tiene planes grandes para estos tres personajes. Ultimate team | Foto: Bones My Hero Academia tiene planes muy marcados para el trio...

Entretenimiento

Carlos Torres y su novia, Joanna Castro / Tomada de Instagram. Carlos Torres , el protagonista de ‘La Reina del Flow 2 ’ no...

Finanzas

CON BATERÍAS MODULARES Ample ha presentado sus estaciones de intercambio de baterías que aportan el empleo de baterías modulares y adaptables a los coches...

Nacional

Aída Cortés, reconocida modelo de OnlyFans, protagonizó una fuerte pelea en el establecimiento después de terminar su relación sentimental con el comediante, Anderson Niño,...