Finanzas

Tim Cook advierte que la explotación desenfrenada de datos de usuarios amenaza con una «catástrofe social»

Sin nombrar a Facebook, el jefe de Apple criticó a la red social por exponer a sus clientes a la desinformación y a teorías de conspiración. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dedicó fuertes críticas al modelo de negocio y la filosofía de Facebook, compañía a la cual, sin nombrarla en ningún momento, acusó…

Sin nombrar a Facebook, el jefe de Apple criticó a la red social por exponer a sus clientes a la desinformación y a teorías de conspiración.

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dedicó fuertes críticas al modelo de negocio y la filosofía de Facebook, compañía a la cual, sin nombrarla en ningún momento, acusó de aprovecharse de sus clientes sin medir las consecuencias en vez servirles, informa el portal Techcrunch.

«La tecnología no necesita de vastas cantidades de datos personales agrupados en decenas de sitios y aplicaciones para tener éxito» ya que «la publicidad existió y prosperó por décadas sin ello», manifestó el empresario durante el evento Día Internacional de la  Privacidad de Datos, celebrado el pasado 28 de enero en Bruselas (Bélgica).

«El resultado final de todo esto es que ya no eres el cliente. Tú eres el producto«, expresó Cook.

«Si un negocio está construido sobre el engaño de usuarios en cuanto a la explotación de datos, sobre opciones que no son tales, entonces no merece nuestro elogio. Merece ser reformado», continuó.

Además, insistió en que en tiempos de abundante desinformación y teorías conspirativas, ya no se debe hacer la vista gorda ante la idea de que cualquier tipo de involucración de usuarios es buena con tal de recabar el máximo de datos.

«¿Cuáles son las consecuencias de priorizar las teorías de conspiración e incitación a la violencia tan solo por los altos índices de participación? ¿Cuáles son las consecuencias de no solo tolerar, sino premiar el contenido que socava la confianza pública en vacunas que salvan vidas? ¿Cuáles son las consecuencias de ver a miles de usuarios uniéndose a grupos extremistas y luego perpetuar un algoritmo que recomienda incluso más?», se preguntó.

Y advirtió que semejante enfoque provoca «polarización, pérdida de confianza y violencia». Y ante tal perspectiva, «no puede permitirse que un dilema social se convierta en una catástrofe social«.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil