Salud y Medicina

Vacunados los 14 profesionales sanitarios del Instituto de Medicina Legal de Castelló

La dosis de Pfizer ha sido la administrada para las personas mayores de 55 años y Astrazeneca para el res La dosis de Pfizer ha sido la administrada para las personas mayores de 55 años y Astrazeneca para el res Castellón Información Más de 120 profesionales sanitarios que trabajan en los tres Institutos de Medicina…

La dosis de Pfizer ha sido la administrada para las personas mayores de 55 años y Astrazeneca para el res

La dosis de Pfizer ha sido la administrada para las personas mayores de 55 años y Astrazeneca para el res

Castellón Información

Más de 120 profesionales sanitarios que trabajan en los tres Institutos de Medicina Legal (IML) de la Comunitat Valenciana ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Este colectivo asumía especiales riesgos biológicos en determinadas funciones, como los levantamientos de cadáveres, la realización de autopsias, la manipulación de muestras biológicas o la asistencia médica a víctimas o detenidos que están a disposición judicial.

En total, se ha vacunado a 63 médicos y médicas forenses y 57 técnicos y auxiliares sanitarios. De ellos, 43 pertenecían al IML de Alicante, 14 al de Castellón y 66 al de Valencia. La vacuna administrada ha sido la Pzifer para las personas mayores de 55 años y Astrazeneca para el resto.

El personal de los IML ha tenido un papel relevante durante la pandemia al realizar tareas de reconocimiento e informes sobre posibles portadores de la enfermedad y en especial entre las personas usuarias de centros sanitarios y geriátricos. También es el encargado del rastreo de la dolencia en cadáveres judiciales.

Debido a la exposición a riesgos biológicos de los profesionales de los IML la Conselleria de Justicia solicitó a Salud Pública que se les incluyera entre los primeros cuatro grupos de arranque del calendario de vacunación, junto a los trabajadores y trabajadoras sanitarios de primera línea, el personal sanitario y sociosanitario, grandes dependientes y mayores que viven en residencias.

Junto a los médicos y médericas forenses, también se han incluido los oficiales/as sanitarios y asistenciales y los funcionarios y funcioanrias de las escalas de laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Este conjunto de profesionales tiene entre sus funciones el manejo y procesado de las muestras biológicas que exigen contacto estrecho con material perteneciente a personas que pueden estar infectadas por la COVID-19.

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil