Salud y Medicina

Ya puede consultar su turno en el portal ‘Mi Vacuna’ si hace parte de la primera fase

Este viernes 5 de febrero, se habilitó el portal Mi Vacuna, en el cual los colombianos pueden compartir sus datos y enterarse en qué etapa podrían ser inmunizado. Por ahora funciona solo con la primera etapa de vacunación (personal médico de primera línea y mayores de 80 años). Además, en el portal también se descargará…

Este viernes 5 de febrero, se habilitó el portal Mi Vacuna, en el cual los colombianos pueden compartir sus datos y enterarse en qué etapa podrían ser inmunizado. Por ahora funciona solo con la primera etapa de vacunación (personal médico de primera línea y mayores de 80 años). Además, en el portal también se descargará el consentimiento informado para la vacunación y se podrá solicitar ser considerado como parte de la población priorizada. Les contamos cómo funcionará la plataforma https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/.

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, los colombianos que conformarán la primera etapa de vacunación serán las personas mayores de 80 años, los trabajadores de la salud, de servicios generales y demás talento humano cuyo trabajo se realice dentro de la primera línea de atención contra el covid-19, además de todo el personal que se encargará del proceso de inmunización en el país.

Vamos a poder tener disponible el portal de ‘Mi Vacuna’ este viernes. Vamos a tenerlo cargado con la población mayor de 80 años, para que esta población pueda tener acceso al portal. Desde este viernes los colombianos mayores de 80 años pueden ingresar al portal ‘Mi Vacuna’ con el fin de que lo vayan conociendo”, aseguró el ministro Ruiz, según el portal de noticias Colombia AS.

Una vez acceda al link del portal Mi Vacuna (https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/) deberá tener a la mano su documento, pues la página le pedirá ingresar su número de identificación, además de la fecha de expedición del mismo. Si los datos ingresados son correctos, el aplicativo le solicitará indicar su departamento y municipio de residencia antes de mostrarle su etapa de priorización.

Conozca cómo acceder al portal Mi Vacuna

Cuando inicie el proceso de vacunación, el próximo sábado 20 de febrero, las personas podrán consultar a través de la misma página el lugar, fecha y hora en la que le será aplicada la dosis del inmunizador.

Recuerde que en el momento solo están priorizados las personas de la etapa 1, es decir, personas de 80 o más años, y la primera línea de salud, así como la etapa 2, la cual corresponde a la población entre 60 y 79 años y el resto de talento humano que hace parte del personal de la salud. De acuerdo con el primer video explicativo del portal ‘Mi Vacuna’, desde este viernes 05 de febrero, el personal de la salud, que será el primero en ser vacunado podrá consultar cómo estarán priorizados.

Luego de consultar a qué etapa pertenece, sí usted considera que debe hacer parte de la población que será priorizada en la aplicación de las vacunas contras el covid-19, podrá postularse a través de la opción ‘Me postulo′. Allí, la página le solicitará su fecha de nacimiento, sus datos de contacto, y dependiendo de la etapa deberá responder una serie de preguntas sobre los criterios de priorización.

Una vez entregada toda la información, el aplicativo simulará la etapa en la que debe estar, dependiendo de cada criterio, y de no estar en la fase correspondiente, la página le indicará a que entidad debe dirigirse para realizar el trámite pertinente.

A través desde la misma página, además podrá descargar el consentimiento informado, un documento en el cual se le entregan detalles a los colombianos sobre su proceso de vacunación, el riesgo-beneficio que tiene, y las indicaciones y contraindicaciones, el cuál deberá firmar y entregar como requisito para poder ser inmunizado.

Cabe señalar, que en caso de que la persona indique que no se vacunará, el formato servirá para dejar un registro de ello, además, se le indicará a la persona que no pierde su derecho a vacunarse cuando manifieste libre y autónomamente su voluntad.

TAMBIÉN PUEDE LEER

Según la OPS, Colombia fue el país en la región que presentó más casos de COVID-19 en la última semana de enero

Covax confirmó el número de dosis de vacunas que recibirá Colombia de AstraZeneca y Pfizer en el primer semestre de 2021

Así será el regreso a clases presenciales en Bogotá

Leer mas

Click para comentar

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Copyright © 2025 Pais al Dia

Salir de la versión móvil