Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Tecnología

Hologramas 3D y gemelos digitales: las redes 6G impulsrán la era de los terabits

La agencia investigadora Counterpoint Research ha planteado su visión de futuro con comunicaciones de próxima generación. Las redes de comunicación inalámbrica de sexta generación 6G, cuyo despliegue está previsto que comience a finales de esta década, introducirá la era de los terabits, informa la agencia de investigación Counterpoint Research.Una importante característica distintiva de esta etapa vendrá representada por el…

Hologramas 3D y gemelos digitales: las redes 6G impulsrán la era de los terabits

La agencia investigadora Counterpoint Research ha planteado su visión de futuro con comunicaciones de próxima generación.

Las redes de comunicación inalámbrica de sexta generación 6G, cuyo despliegue está previsto que comience a finales de esta década, introducirá la era de los terabits, informa la agencia de investigación Counterpoint Research.

Una importante característica distintiva de esta etapa vendrá representada por el salto a las comunicaciones en terahercios, de la misma forma que la introducción de las tecnologías 5G supuso el paso de los megahercios a los gigahercios.

La banda propuesta para el 6G se encuentra entre 300 GHz y 3THz, lo que marcará un cambio cualitativo hacia rendimientos en terabits, latencias de microsegundos y capacidades nunca antes vistas.

Captura de pantalla

Con el despertar de la era 6G emergerán nuevos métodos de comunicación como los hologramas tridimensionales, que requerirán capacidades récord de transferencia de datos.

Se pronostica también la aparición de gemelos o réplicas digitales de alta resolución que se utilizarán para la interacción entre el mundo digital y el físico mediante dispositivos de realidad aumentada, así como la potencia del intelecto artificial.

El despliegue del 6G exigirá una infraestructura aún más compleja, ya que los dispositivos que funcionarán en las frecuencias de THz demandarán canales de comunicación de alcance visual y mayores eficiencias energéticas.

Ericsson, Samsung, Nokia, Huawei, ZTE, InterDigital, University of Oulu, SK Telecom, China Mobile, Docomo y AT&T liderarán la instalación de redes, mientras que Samsung, Qualcomm, LG, Apple, OPPO, Huawei y META, entre otros, proporcionarán equipos y componentes.

Los expertos de la agencia esperan el lanzamiento de las pruebas de las redes 6G y el comienzo de su introducción en torno al año 2028.

El gigante electrónico surcoreano Samsung anunció el pasado mes de julio que ha lanzado la investigación y el desarrollo de las tecnologías 6G.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link