Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Foro: Práctica médica esencial

Shrutterstock El internado rotatorio es el último año de la carrera de medicina, cuando los estudiantes rotan por las especialidades, como medicina interna, cirugía, pediatría y ginecoobstetricia. Es una práctica universal que se cumple en las facultades de medicina del mundo y viene a ser la coronación de cinco o más años de estudios teóricos.…

Foro: Práctica médica esencial
Shrutterstock
Shrutterstock

El internado rotatorio es el último año de la carrera de medicina, cuando los estudiantes rotan por las especialidades, como medicina interna, cirugía, pediatría y ginecoobstetricia.

Es una práctica universal que se cumple en las facultades de medicina del mundo y viene a ser la coronación de cinco o más años de estudios teóricos. Además de su indispensable valor académico y profesional, la práctica añade un gran valor al trabajo hospitalario.

Debido a la crisis originada por la covid-19, el internado rotatorio fue suspendido. Los estudiantes, que constituyen una riqueza invaluable para el funcionamiento y progreso de la medicina, no visitan los hospitales ni cumplen su entrenamiento altamente calificado desde el 19 de marzo del año pasado.

La crisis académica, humana, profesional y asistencial a causa de la suspensión del internado rotatorio es de grandes proporciones.

Adaptación. En países como México, Perú, Ecuador, Honduras y República Dominicana, entre otros, los estudiantes de último año están realizando sus prácticas profesionales bajo ciertas limitaciones y protocolos especiales.

En países europeos, entre estos Dinamarca, se empleó estudiantes de último año como residentes temporales. En Italia se aceleró el proceso de graduación para reforzar el sistema de salud. En Costa Rica, en cambio, no hubo graduación ni de médicos ni de médicas en el 2020, y de no volver al internado lo antes posible la situación amenaza con repetirse en el 2021.

El 21 de enero hubo una reunión con el objetivo de plantear el reingreso a estas actividades académicas y asistenciales.

El país no puede darse el lujo de suspender por más tiempo la educación de quienes tendrán en sus manos, en un futuro reciente, la salud nacional.

Para que la buena calidad de la medicina nacional y el reconocimiento universal continúen, es necesario restablecer la formación médica.

Este es un requisito para la incorporación al colegio profesional y quienes se gradúen son conscientes de la necesidad de guardar las previsiones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El estudiantado manifestó en la reunión su anuencia a sufragar los gastos con el fin de cumplir las disposiciones sanitarias, como por ejemplo los equipos de protección personal, seguros y pólizas.

Ojalá la CCSS atienda con prontitud la necesidad de restablecer, con la mayor brevedad, el internado rotatorio de los estudiantes de último año de Medicina.

El autor es endocrinólogo y profesor en la UCR.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link