Feb, 2021.- Lo conozco de cerca, sé que puede ser desesperanzador, aterrador, mortal. Sé lo impredecible que es, cómo da un vuelco a la vida de 180 grados y cuánto dolor y sufrimiento puede implicar. ¿Quién diría que tal terror lo causan solo seis letras? Cáncer.
Y no hablo solo de la desazón que pueden sufrir quienes reciben un diagnóstico positivo, sino también de esa sensación abrumadora que padecen quienes debemos tomarlos de la mano en la dura lucha contra la enfermedad.
Porque resulta imposible para ambas partes frenar el miedo, miedo a no haber hecho todo lo que nos propusimos, miedo a no haber dicho suficientes te quiero, miedo a dejar desamparados a quienes amamos o a perderlos para siempre.
Asumir esa realidad con valentía y decisión no es nada fácil, y hay que ser atrevidos para sobrevivir a infinidad de consultas, pronósticos, tratamientos.
¡Qué triste ver a un ser querido atado a un manojo de agujas y sueros durante horas y horas, verlos decaídos, vomitar, apenas comer, perder el pelo!
Agradezco a la vida las fuerzas para asumir ese gran reto sin dejar de sonreírle a mi madre ante su calva, objeto de bromas y risas cuando la incomprensión infantil de una pequeña conocida la comparó con un huevo.
Solo en las noches, en la seguridad de mi almohada como única confidente, daba vía libre al llanto y a las preocupaciones.
Hoy agradezco el diagnóstico oportuno y el seguimiento garantizado en el hospital oncológico provincial María Curie, de Camagüey, no hay palabras para retribuirles a los doctores Leonardo y Agustín la vida que nos devolvieron.
Aprovecho esta crónica para llamarte a la prevención, porque no hay tratamiento más efectivo. Lleva una vida saludable, realiza ejercicios y no pierdas tiempo ante cualquier señal de alarma, una coloración diferente en la piel, alguna tos continua o dolor sin explicación.
A ti, nuevitera, te digo no desdeñes la prueba citológica como algo rutinario, podría salvarte la vida, como también lo harán los exámenes de mamas de forma mensual.
Y es que en Cuba el cáncer es la segunda causa de muerte, y tiene mayor presencia en el sexo femenino que en el masculino. Aunque el de más incidencia es el de pulmón en ambos sexos, le siguen el de próstata en hombres y el de mama en mujeres
Te invito a apreciar más los pequeños instantes de magia y felicidad, es tiempo de decir te amo, porque precisamente el tiempo ya no es una garantía.
Y si te enfrentas a un diagnóstico positivo, no pierdas las esperanzas, aférrate a la vida, lucha y aprovecha cada instante junto a tus seres queridos. No dejes que el cáncer te gane la batalla, yo no lo hice y por eso hoy puedo decir: te amo, mamá.
Con el propósito de elevar la conciencia de la población, incrementar la auto-responsabilidad y promover los cambios…Publicada por Ministerio de Salud Pública de Cuba en Jueves, 4 de febrero de 2021