Colombianos Siempre ha dado la cara por el colombiano
«James es siempre el mismo, tal vez no tiene la dimensión física de los otros, pero tiene mejor calidad». Son las palabras de Ancelotti tras acabar el encuentro ante el Liverpool donde el colombiano, una vez más, fue decisivo con un control y un pase espectacular que dejó solo a Richarlison para poner el 0-1.
Y es que James le debe todo a Ancelotti, que le ha defendido en sus momentos más delicados y siempre ha apostado por su calidad. Es su auténtico padre deportivo y le transmite esa confianza y seguridad que le hace falta al colombiano para mirar hacia adelante cuando le llueven las críticas. Ancelotti representa todo lo que no le ha dado Zidane, que fue el ídolo de James cuando era un niño.
Carlo tiene muy claro lo que representa el colombiano para sus equipos y una de esas frases es demoledora: «James ayuda a que tengamos la pelota y visión que nuestros delanteros necesitan para tener ese fútbol ofensivo que queremos». No hay duda de que es su referencia.
Cuando llegó a la Premier le preguntaron por la adaptación del colombiano al fútbol inglés y el técnico italiano no pudo ser más expresivo: «Los jugadores con calidad no tienen problemas para adaptarse. La calidad está ahí porque el fútbol no es tan complicado. El terreno de juego es siempre el mismo, los contrarios siempre son 11, el balón es el mismo, la portería no se mueve. El fútbol es simple».
Carlo no ha dudado en llenar de elogios al colombiano desde que aterrizó en la Premier: «Incluso yo estoy sorprendido. James Rodríguez no jugaba desde febrero y era justo esperar algunas dificultades para él, en un cambio a un tipo de fútbol diferente. Pero su entusiasmo y su talento han sido un impulso formidable».
Cuando en la prensa aseguraban que James era muy lento para jugar en la Premier también dio una respuesta genial: «James no es el jugador más rápido del mundo, pero tiene muchísima calidad. Tenemos que usarlo para que demuestre su calidad. No es un extremo, pero puede venirse al medio y recibir la pelota, es muy peligroso. No me preocupa su ritmo y su velocidad. Si me preocupara eso habría fichado a Usain Bolt, no a James».
También daba la cara por el colombiano cuando le acusan de que no ayuda al equipo en defensa. Ancelotti nunca estuvo de acuerdo con esas críticas y lo dejó claro: «No es sólo responsabilidad de James defender ese lugar del campo, para eso tenemos un mediocampista y un defensor que puedan hacerlo».
En Inglaterra han insistido en criticar a James por su físico, pero Ancelotti lo tiene muy claro: «Cuando lo fichamos, no lo hicimos por querer un hombre con capacidad física, sino porque quería más calidad en esta plantilla. Esa es la única razón».
Su definición sobre el colombiano no deja dudas sobre su admiración: «Es un grandísimo jugador con talento: no yerra pases, no pierde el control, no desperdicia tiros al arco. James no juega un fútbol complicado, sino que piensa en el fútbol como algo sencillo».
Y da la clave para que el jugador dé su mejor versión: «James estaba desesperado por encontrar un club que creyera en él, por encontrar un entrenador que creyera en él». En estas frases se resume por qué Ancelotti es el padre deportivo del colombiano.
James ha sido alabado y criticado a partes iguales en su llegada al Everton, pero no ha dejado indiferente a nadie y su pase de gol a Richarlison ante el Liverpool ha acaparado todos los elogios en Inglaterra. No es para menos.