Noticias destacadas de Otros Deportes
El boyacense viene de unas operaciones en sus rodillas y culminó en la novena posición de la carrera que ganó el año pasado. Luchó con los mejores.
El italiano Gianluca Brambilla (Trek Segafredo), con un duro ataque en la subida al Col de la Madone, conquistó en solitario la tercera, y última, etapa del Tour de los Alpes Marítimos, con salida y llegada a Blausasc, de 136 km, entrando con una diferencia favorable de trece segundos sobre el grupo perseguidor que le sirve para llevarse el triunfo final en una prueba que gana por vez primera. Pero la noticia en Colombia fue el regreso de Nairo Quintana.
El boyacense, con operaciones en sus rodillas detrás y finalizando proceso de recuperación, terminó en la novena casilla del Tour de Los Alpes Marítimos. Una actuación que, teniendo en cuenta su estado de salud, ilusiona de cara a su gran objetivo: el Tour de Francia. Estuvo siempre peleando con los mejores sin mostrar signos de debilidad.
“Mis sensaciones estuvieron mejor de lo esperado. Logré mantenerme activo en mi regreso a la competencia sin problema. Tengo una sensación de tranquilidad mezclada con alegría”, había dicho el colombiano.
Gianluca Brambilla, de 33 años, no ganaba un etapa desde hacía casi cuatro años, cuando se hizo con la decimoquinta fracción de la Vuelta a España 2016. Consiguió romper esta sequía con un duro ataque en la ascensión al Col de la Madone, el tercero de los puertos de 1a categoría de este domingo y con la cima situada a unos 26 km de la línea de meta.
En sus duras rampas atacó a sus compañeros de fuga, siendo el francés Valentin Madouas (Groupama-FDJ) el último en rendirse al italiano, a unos 11 km de la llegada.Brambilla, que había partido en la etapa final en la decimonovena posición, a 13 segundos del entonces líder, el canadiense Michael Woods (Israel Start-Up Nation), y a 14 de segundo clasificado, su compañero holandés Bauke Mollema, entró en solitario en la meta de Blausasc con un crono de 3h 43 m y 32s, sacando trece segundos de ventaja a un grupo perseguidor integrado por el británico Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers), el australiano Ben O’Connor (AG2R Citroën Team), el francés Rudy Molard (Groupama-FDJ) y el ya citado Madouas.
A 18 segundos entró un grupo de cinco corredores con Woods, Mollema y también, entre otros, el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic). Con ello, Brambila se hacía con el triunfo en el Tour de los Alpes Marítimos, el primero en una carrera con tres etapas, pues ya se hizo con el Giro del Friuli Venezia Giulia 2009 (cinco etapas).
En la general, con un crono total de 12:51.00, Brambilla se impone con cinco segundos sobre Woods, y de seis sobre Mollema, segundo y tercero respectivamente. Nairo Quintana finaliza en la novena plaza, a 18 segundos.