Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Entretenimiento

Netflix admite que necesita más programación latina tras realizar estudio

Agencia EFEActualizado el 27/02/2021 09:03 p.m.Netflix presentó este viernes un informe sobre la diversidad en sus películas y series, que señala que ha mejorado la presencia de mujeres y minorías en sus producciones, pero admitió que todavía tiene que seguir trabajando en algunos aspectos como la representación de los latinos.“’Latinx’ y estadounidenses de origen asiático…

Netflix admite que necesita más programación latina tras realizar estudio

presentó este viernes un informe sobre la diversidad en sus películas y series, que señala que ha mejorado la presencia de mujeres y minorías en sus producciones, pero admitió que todavía tiene que seguir trabajando en algunos aspectos como la representación de los latinos.

“’Latinx’ y estadounidenses de origen asiático son dos áreas en las que tenemos que mejorar, dos campos que tienen que ser más prominentes en nuestras historias”, apuntó Scott Stuber, vicepresidente en Netflix y máximo responsable de la parcela de cine, en un acto virtual.

”Hemos dado algunos grandes pasos con películas recientes en ese espacio pero tenemos que continuar contactando con esas comunidades de creadores, y tenemos que seguir acudiendo a gente como Robert Rodríguez, no solo por ellos sino también para construir una escalera para la siguiente generación”, añadió.

”Inclusión en las series y películas estadounidenses de Netflix” es un trabajo impulsado por el gigante digital y realizado por la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de USC, que bajo la supervisión de la doctora Stacy L. Smith se ha convertido en una referencia para analizar la diversidad en la pequeña y la gran pantalla.

El estudio analizó 126 películas y 180 series estadounidenses de Netflix estrenadas en 2018 y 2019 y estudió su representación de género, raza/etnia, comunidad LGBTQ, y discapacidad.

Las conclusiones sostienen que Netflix mejoró de 2018 a 2019 en 19 de los 22 indicadores examinados. ”En general, las conclusiones muestran dónde ha hecho Netflix mejoras sustanciales: mujeres delante y detrás de las cámaras, negros en el reparto y el equipo, y mujeres de color en papeles protagonistas. Esas son ganancias importantes”, indicó la doctora Stacy L. Smith

La académica afirmó que su informe apunta “muy claramente” que Netflix está “comprometido con la inclusión a lo largo de su catálogo”.

”Creo que (el esfuerzo por la diversidad) es que los chicos y las chicas se vean a sí mismos, se vean quiénes son en esos personajes, y que nos aseguremos de que ‘Black Panther’ (2018) no sucede una vez cada diez años”, argumentó el vicepresidente en Netflix.

El ejecutivo de Netflix también opinó que la plataforma camina “en la buena dirección”, pero llamó a no quedarse con “las palmaditas en la espalda” y a seguir progresando. En este sentido, la compañía destinará un fondo de 100 millones de dólares durante cinco años a apoyar al talento de comunidades con escasa representación.

VIDEO RECOMENDADO

Tráiler de “Loco por ella”, película española de Netflix

Tráiler de «Loco por ella», película española de Netflix

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link