Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Tecnología

Crean un nuevo método de impresión de órganos en 3D que es hasta 50 veces más rápido (VIDEO)

La nueva tecnología permite imprimir una mano en unos 20 minutos y podría salvar muchas vidas resolviendo el problema de la escasez de órganos de los donantes. Investigadores de la Universidad de Búfalo (EE.UU.) han creado un método de impresión de órganos en 3D que es entre 10 y 50 veces más rápido que los…

Crean un nuevo método de impresión de órganos en 3D que es hasta 50 veces más rápido (VIDEO)

La nueva tecnología permite imprimir una mano en unos 20 minutos y podría salvar muchas vidas resolviendo el problema de la escasez de órganos de los donantes.

Investigadores de la Universidad de Búfalo (EE.UU.) han creado un método de impresión de órganos en 3D que es entre 10 y 50 veces más rápido que los existentes en la industria y han mostrado en un video cómo funciona.

El ‘clip’ de siete segundos representa una versión acelerada del proceso de la creación de una mano humana, que duró 19 minutos en total. Con los métodos de impresión 3D convencionales, se necesitarían seis horas para completar la tarea.

Investigadores de la Universidad de Búfalo (EE.UU.) han creado un método de impresión de órganos en 3D que es entre 10 y 50 veces más rápido que los existentes en la industria pic.twitter.com/Tzvs4cRPpa

— RT en Español (@ActualidadRT) March 7, 2021

El nuevo método se basa en la estereolitografía o fabricación óptica con el uso de sustancias gelatinosas como hidrogeles con los que, entre otras cosas, suelen crear lentillas, pañales o andamios en la ingeniería de tejidos, también conocida como medicina regenerativa. Los científicos sostienen que su avance podría ayudar a salvar muchas vidas resolviendo el problema de la escasez de órganos de los donantes.

«Nuestro método permite la impresión rápida de modelos de hidrogel de tamaño centimétrico. Reduce significativamente la deformación de las piezas y las lesiones celulares causadas por la exposición prolongada a las tensiones circundantes que suelen darse en los métodos de impresión 3D convencionales», indicó uno de los autores del estudio, Chi Zhou.

Los investigadores creen que su método es especialmente útil para imprimir células con redes de vasos sanguíneos integradas, una tecnología naciente que se espera que llegue a ser clave en la producción de tejidos y órganos humanos impresos en 3D. Su estudio fue publicado a mediados de febrero en la revista Advanced Healthcare Materials.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link