Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

“Parálisis”: el sorprendente giro del mercado de la soja con el final de la rebaja temporal de las retenciones

Por segundo día consecutivo, el mercado granario se mostró prácticamente “paralizado” tras el regreso de las alícuotas plenas en los derechos de exportación (DEX). Ayer había sido el primer día bajo el nuevo esquema -con soja en el 33% de retenciones y maíz en el 12%- y hoy se repitió la tónica: escasas operaciones, valores

“Parálisis”: el sorprendente giro del mercado de la soja con el final de la rebaja temporal de las retenciones

Por segundo día consecutivo, el mercado granario se mostró prácticamente “paralizado” tras el regreso de las alícuotas plenas en los derechos de exportación (DEX). Ayer había sido el primer día bajo el nuevo esquema -con soja en el 33% de retenciones y maíz en el 12%- y hoy se repitió la tónica: escasas operaciones, valores debilitados y cautela tanto de compradores como de vendedores.

En el caso de la soja, la tonelada se ofreció a $315.000 la tonelada con descarga en Rosario, una baja de unos US$10 por tonelada respecto a las últimas ruedas operadas bajo el esquema anterior, con soja en el 26% de DEX. En paralelo, en Chicago, los futuros subieron cerca de US$7, impulsados por una decisión fiscal en Estados Unidos que benefició al biodiésel.

También hubo pocas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior [DJVE]: hoy se anotaron apenas 6318 toneladas, muy por debajo de los más de 2 millones que se registraron el 30 de junio, justo antes del cambio en las retenciones. Según los analistas, el mercado está en una etapa de transición entre dos esquemas impositivos, lo que hace que tanto productores como compradores actúen con cautela.

La tonelada se ofreció a $315.000 la tonelada con descarga en Rosario, una baja de unos US$10 por tonelada respecto a las últimas ruedas operadas bajo el esquema anterior, con soja en el 26% de DEX

Desde la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, analista, confirmó que “persiste una dinámica acotada en la operatoria granaria”, aunque algunos compradores ofrecieron $315.000 por tonelada de soja con descarga en la zona de Rosario. “La finalización de la rebaja transitoria implica un aumento de los costos de exportación, lo que se traduce en menor capacidad de pago de las fábricas”, explicó. Recordó que en los últimos días de junio se aceleraron los registros de exportación, especialmente en soja y subproductos, para aprovechar las alícuotas anteriores.

Para Paulina Lescano, analista de mercados, la situación era esperable. “Es algo que veníamos diciendo que muy probablemente iba a pasar. En el Matba-Rofex [ahora A3] se registró una baja importante en dólares por tonelada, luego de varias semanas en las que hubo muchas operaciones de venta, fijaciones y registros por parte de las fábricas”, sostuvo. La especialista consideró que la suba de retenciones en el complejo soja provocó una especie de “parálisis” en el mercado, a la espera de un reacomodamiento.

“Desde el punto de vista del productor, se aseguraron precios, cumplieron compromisos asumidos, pagaron todo lo que tenían que pagar antes del 30 de junio, y muchas fijaciones que vencían también se hicieron”, explicó. Por eso consideró que esta semana —e incluso la próxima— difícilmente se concreten nuevos negocios en soja, salvo que aparezca algún comprador con una oferta sustancialmente superior. “Todo el que necesitaba vender en el corto plazo ya lo hizo. Salvo una suba significativa, no me imagino un volumen importante de operaciones”, afirmó.

En cuanto a las DJVE, Lescano prevé una normalización gradual tras el fuerte movimiento de junio. “Quizás haya algún comprador que necesite sí o sí la mercadería en un plazo corto y eso lo obligue a pagar más, y ahí puede aparecer alguna operación puntual”, dijo.

En cuanto a las DJVE, Lescano prevé una normalización gradual tras el fuerte movimiento de juniomarcelo-manera-7533

En contraste con la soja, el mercado de maíz mostró mayor estabilidad. “Tanto las ventas y fijaciones de los productores como las DJVE se mantuvieron activas. Hubo una gran cantidad de registros en el caso del maíz”, indicó Lescano. De hecho, precisó que “ayer se registraron DJVE por 1,1 millones de toneladas de maíz, incluso por encima de lo que se había declarado el 30 de junio. Eso muestra que no hubo un cambio tan marcado en este caso”.

Según explicó, el impacto del aumento de retenciones fue más acotado, ya que representó cinco o seis dólares por tonelada. En cuanto a la dinámica comercial, señaló que “las ventas y fijaciones fueron algo menores que el 30 de junio, pero estuvieron dentro del promedio de los días anteriores”.

En tanto, en lo que respecta a las DJVE, Lorena D’Angelo, analista de AZ-Group, también se refirió al tema: “Hoy prácticamente no hubo operaciones: se registraron apenas 6300 toneladas [de soja]. Al comparar con los 2,1 millones declarados el 30 de junio, queda claro que los productores se anticiparon al aumento de las retenciones”. Y agregó: “Ahora casi no hay oferta por parte de los productores, y los exportadores ya declararon. Les queda ingresar esos dólares y pagar las compras. Era de esperar este comportamiento”.

Indicó que el mercado se mantiene calmo porque los compradores están esperando que los precios bajen para volver a operar, pero por ahora no encuentran oferta. La analista señaló que la presión comercial podría trasladarse más al maíz que a la soja, que incluso subió en Chicago. “Hoy en Chicago la soja subió hasta 8,5 dólares porque el Senado estadounidense aprobó la propuesta fiscal de Donald Trump que otorga subsidios a la industria de biodiésel”, señaló.

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link