Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

Con la incorporación de un intendente de Pro, Somos Buenos Aires se fortalece a horas del cierre de listas

A horas del cierre de listas en la Provincia, dirigentes de Somos Buenos Aires -la alianza que nuclea a radicales, peronistas disidentes, la Coalición Cívica y los espacios de Facundo Manes, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó- negocian contrarreloj para acordar las candidaturas para senadores y diputados bonaerenses. Reunidos en el hotel Grand Brizo de La

Con la incorporación de un intendente de Pro, Somos Buenos Aires se fortalece a horas del cierre de listas

A horas del cierre de listas en la Provincia, dirigentes de Somos Buenos Aires -la alianza que nuclea a radicales, peronistas disidentes, la Coalición Cívica y los espacios de Facundo Manes, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó- negocian contrarreloj para acordar las candidaturas para senadores y diputados bonaerenses.

Reunidos en el hotel Grand Brizo de La Plata, intentan conciliar los intereses de los diversos espacios que componen el frente desde el 9 de julio -fecha en que se presentaron las alianzas- y las recientes incorporaciones como el intendente de Junín, Pablo Petrecca (Pro). El radicalismo gana influencia fuera del interior provincial, aunque algunos intendentes del peronismo disidente afianzan su lugar como cabeza de lista.

Este es el caso del intendente de Tigre, Julio Zamora, que encabezará la lista de senadores por la primera sección electoral. El jefe comunal había renovado su mandato al frente del municipio en 2023, luego de vencer en la interna peronista a la extitular de Aysa Malena Galmarini. Según indicaron fuentes del armado a LA NACION, su postulación no sería una candidatura testimonial.

Zamora no es el único intendente que liderará una de las listas del armado de centro. Al cierre de esta nota, Pablo Petrecca (Junín) era primer candidato de Somos en la cuarta sección electoral. El dirigente, cercano al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, oficializó este sábado a la tarde su adhesión a la alianza, luego de que fracasaran las negociaciones con La Libertad Avanza.

“Lamentablemente, en este tiempo, vimos cómo se votaron en contra proyectos que buscaban mejorar la vida de los juninenses. Cómo se pusieron palos en la rueda a obras clave para el desarrollo de la ciudad. Y cómo, muchas veces, hubo más ambición por los cargos que verdadera vocación por los valores”, afirmó en el posteo de X con el que anunció que se sumaba a Somos Buenos Aires.

Con su incorporación, se abrieron interrogantes respecto de qué lugares ocuparán el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, y el radical Miguel Fernández. Ambos dirigentes se mencionaban, hasta este sábado, como posibles cabeza de lista en la cuarta sección. El diputado nacional Emilio Monzó también aspiraba a ocupar uno de los primeros lugares.

El radicalismo, en tanto, liderará las postulaciones por la tercera y octava sección. De no haber cambios de último momento, Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata y militante de Evolución (la corriente interna alineada detrás del senador nacional Martín Lousteau), encabezará el armado en la capital provincial.

Por su lado, Pablo Domenichini, militante radical y rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown, será el primer candidato a diputado por la tercera sección. Dirigentes de la coalición esperaban que el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, ocupara este lugar, pero el jefe comunal había advertido que su participación en los comicios estaba condicionada a una postulación de Máximo Kirchner por Fuerza Patria.

La Coalición Cívica tiene reservado el primer lugar en la sexta sección electoral. El contador público y exsenador provincial de Bahía Blanca (2015-2023) Andrés De Leo encabezará el armado. En tanto, la séptima sección estará liderada por el radical Fernando Martini, de Roque Pérez. Según informaron fuentes del espacio, en la semana, se había bajado la posibilidad de que su lugar lo ocuparan Lorena Mandagarán (senadora del GEN, partido de Margarita Stolbizer) o Mercedes Squillaci, secretaria de Gobierno de 25 de Mayo.

En la segunda sección, Somos aspiraba, esta semana, a cerrar un acuerdo con el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, que habían decidido competir bajo Hechos un sello propio. Aunque no lograron fusionar los dos frentes, Somos resolvió no presentar lista propia en la sección, pero negoció elegir al cuarto legislador de la lista de Hechos. Al cierre de esta nota, sin embargo, no habían definido quién ocuparía ese lugar.

En los últimos días, Manuel Passaglia había descartado cualquier posibilidad de unión con Somos Buenos Aires: “Falta cada vez menos para las elecciones y, otra vez, empezamos a ver que ciertos dirigentes quieren instalar esa idea nefasta de construir ‘una ancha avenida del medio’ con una supuesta alternativa que sea opositora tanto a Milei como al kirchnerismo”, sostuvo: “Para que quede bien claro: nosotros no vamos a estar en ninguna avenida del medio”.

Al cierre de esta nota, hubo definiciones respecto de la quinta. Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y presidente del Foro de alcaldes bonaerenses, será primer candidato en la quinta sección.

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link